Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PESCADORES VIGILARÁN EL MAR DURANTE TEMPORADA DE VEDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PESCADORES VIGILARÁN EL MAR DURANTE TEMPORADA DE VEDA

Yucatán Ahora 31 enero, 2025

Los Comités de Inspección Comunitaria comenzarán a realizar labores de vigilancia en los puertos de Yucatán con el objetivo de combatir la pesca ilegal de especies marinas, un problema que afecta a diversas comunidades pesqueras del Estado.

Estos grupos, conformados por pescadores locales, se han convertido en aliados clave para las autoridades en la prevención de esta actividad ilícita, especialmente en zonas como Celestún, Progreso, el Arrecife Alacranes, Chicxulub y Río Lagartos.

José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), destacó la importancia de estos comités como apoyo a las autoridades en materia de inspección y vigilancia. 

“No somos grupos de autodefensa, al contrario, somos aliados de la autoridad, buscamos ser el vínculo para coordinar esfuerzos con otras instituciones en la lucha contra la pesca ilegal”, aseguró el directivo, haciendo hincapié en la relevancia de la participación activa de los pescadores en este proceso.

Carrillo Galaz señaló que, hasta el momento, se han establecido cinco comités comunitarios en los puertos más afectados por la pesca furtiva.

Estos comités, además de realizar tareas de monitoreo y vigilancia, son fundamentales para detectar actividades irregulares y reforzar las estrategias de control en las áreas más vulnerables.

La colaboración entre las comunidades pesqueras y las autoridades locales es esencial para frenar la pesca ilegal que ha afectado la sostenibilidad de las especies marinas en la región.

Además, el presidente de Conmecoop adelantó que se solicitará una mayor participación de estos grupos en la vigilancia, así como el apoyo de la policía estatal para fortalecer las acciones de combate al furtivismo.

“Los comités consultivos de la pesquería de pulpo, de la pesquería del mero y los comités de inspección y vigilancia comunitarios serán esenciales para coordinar operativos más efectivos y frenar el flagelo de la pesca ilegal”, concluyó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MASTOGRAFÍAS SIN COSTO EN PROGRESO

13 noviembre, 2025

PROFEPA CLAUSURA OBRAS EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE KINCHIL

13 noviembre, 2025

IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES DE PROGRESO

12 noviembre, 2025

IMPULSAN “CINE CONSCIENTE” PARA JÓVENES EN PROGRESO

12 noviembre, 2025

EMPRESA PORCÍCOLA APELA DECISIÓN DE NO ACCIÓN PENAL CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

12 noviembre, 2025

LLAMAN A INSCRIBIRSE AL PROGRAMA ENERGÍA PARA EL CAMPO 2026 

12 noviembre, 2025

DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL POR ARRIBA DEL MILLÓN DE PESOS EN UMÁN; ALCALDESA NO COMPRUEBA GASTOS

12 noviembre, 2025

HALLAN ESCULTURA DE “SEÑOR ANCIANO” EN SIERRA PAPACAL

11 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?