Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: REITERA YUCATÁN SU RESPALDO A MIGRANTES YUCATECOS EN ESTADOS UNIDOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobiernoportada

REITERA YUCATÁN SU RESPALDO A MIGRANTES YUCATECOS EN ESTADOS UNIDOS

Yucatán Ahora 22 enero, 2025

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA), envió un mensaje de solidaridad y respaldo para todas y todos los migrantes de nuestro Estado que actualmente viven en Estados Unidos. Reiteró que no están solos ante el contexto derivado de la toma de protesta del nuevo presidente de ese país vecino del norte.
 
En este sentido, el gobierno estatal ha tomado las medidas necesarias y ha dispuesto de mecanismos de atención para todas aquellas personas migrantes que lo requieran. Estas acciones se realizan en colaboración y sintonía con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Desde el Indemaya se atenderán todas las solicitudes para otorgar el acompañamiento necesario en materia de asesoría legal, apoyo económico para yucatecos en retorno voluntario e involuntario, entre otros.
 
La directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, subrayó que desde el Gobierno del Estado se trabaja en colaboración con la Federación para atender a la población yucateca migrante, en conjunto con el programa federal “México te abraza”. Dijo que, trabajando de manera cercana con la presidenta Sheinbaum, el gobernador está siendo solidario con una estrategia de atención ante la situación actual. Destacó que en el Indemaya se atienden todas las llamadas telefónicas y existe una línea de WhatsApp enlazada con diferentes municipios para conocer la situación y necesidades de los migrantes originarios de dichas demarcaciones.
 
La directora Loeza Novelo también hizo un llamado a no prestar atención a personas que buscan ostentarse como representantes de la comunidad yucateca en medios de comunicación, ofreciendo asesorías o información ante situaciones de emergencia.

“Lo importante es decirles a los paisanos que no están solos, ya que el Gobierno de Yucatán, al igual que la Federación, está listo para atender sus llamados a través del Indemaya y las diferentes dependencias gubernamentales que también están preparadas para apoyarles”.
 
Para atender a esta población, se cuenta con una Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, en la que convergen dependencias de los tres niveles de gobierno, como el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración (INM), el Consulado de los Estados Unidos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), entre otras.
 
Entre las acciones y programas que existen en apoyo a los migrantes, están: Linaje del Mayab (Rescate del Pueblo Maya); (Reunificación Familiar Padres y Madres Migrantes con sus hijos migrantes); Programa de Prevención y Atención a la Salud Emocional de las Mujeres Esposas y Familias de Migrantes; Programa de Proyectos Productivos para Mujeres Esposas de Migrantes en el Exterior.
 
También programas como Asesoría Legal (repatriación de fallecidos, apostillas, pasaportes y visas, entre otros trámites); Apoyos Económicos para familias de Yucatecos fallecidos en el Exterior; Trámites para la traducción de documentos (Doble Nacionalidad); Apoyo Económico para Yucatecos en Retorno Voluntario e Involuntario y Talleres de Prevención para Jóvenes sobre los Riesgos de la Migración y las Mesas interinstitucionales de Atención a Migrantes en los Municipios Expulsores de Migrantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account