El 2024 vive sus últimas horas y de cara a recibir el Año Nuevo no pueden faltar los tradicionales rituales para alejar las malas vibras y atraer la buena suerte, que van más allá de las afamadas 12 uvas y los propósitos que se intentarán alcanzar en el calendario que está por comenzar.
Para la inmensa mayoría de habitantes en el mundo, la llegada de otro año representa el momento justo para reflexionar y plantearse nuevas metas, proyectos y renovar ilusiones.
Las uvas significan una de las costumbres más comunes, junto con la ropa interior de determinados colores, salir a caminar a la medianoche con unas maletas en busca de concretar algún viaje o colocar dinero en el zapato, pero las tiendas de esoterismo ya lucen preparadas y con todo lo necesario para garantizar un 2025 satisfactorio y con bienestar.
“Tenemos un estuche de 12 velas que se prenden a las 12 de la noche del 31 de diciembre, después del brindis y la quema del viejo para los que todavía acostumbran hacerlo, se apagan y se deja una prendida, luego cada día primero de mes se van encendiendo durante el año”, expresó don Raúl Canché, quien cuenta con un establecimiento especializado en el mercado Lucas de Gálvez.
“Existe otro paquete que se están llevando que incluye vela, sal de baños, loción y sahumerio para quemar, este conjunto es para tener abundancia”, añadió.
De acuerdo con el comerciante, desde el 25 de diciembre, en plenos festejos de la Navidad, los yucatecos comenzaron las compras para preparar sus respecticos rituales de Año Nuevo.
“Buscan tener buena economía, productos para la casa, salud y alejar todo lo malo. Generalmente estas prácticas se realizan para recibir el año con abundancia, buena vibra, prosperidad”, agregó.
Entre los artículos más adquiridos destacan igualmente los inciensos para la limpia del hogar; mientras que otro sector de la población prefiere hacer uso de la canela o diferentes semillas como las lentejas, también enfocadas en la abundancia.
Según Canché, las velas de determinados colores no pueden dejarse de lado y aparecen entre las favoritas de la población local con ciertos distintivos acordes a su color como las blancas, verdes, rojas o amarillas, para la salud, amor y dinero, principalmente, muy similar a las prendas de ropa interior.