La temporada ‘alta’ de cruceros se mantiene para Progreso y cerrará este año con la llegada de cinco hoteles flotantes y la visita de miles de turistas al Estado lo que dejará una buena derrama económica, según reportó la Secretaría de Turismo de Yucatán.
Este miercoles 25 de diciembre arribó el crucero Islander, de la naviera Margaritaville at Sea a las 6:59 hrs y que zarpará de Puerto Progreso a las 15:00 hrs, procedente de Tampa, Florida y dirigiéndose de vuelta al mismo puerto en la costa del Golfo de México con 2 mil 400 pasajeros y 826 tripulantes.
De esta manera, la última semana de diciembre será de buen tráfico marítimo para la terminal remota ya que está prevista la llegada de 4 cruceros más, los días 26, 28 y 31 de diciembre, cuando se presentará un doble arribo con buques de las diferentes navieras internacionales que tienen destinos en México y que ofrecen paquetes especiales en las fiestas navideñas y celebraciones únicas en Fin de Año para los viajeros.
El reporte de Sefotur indica que, Yucatán cerrará 2024 con cifras muy cercanas a 2019, el mejor año para el sector de cruceristas cuando se superaron los 400 mil viajeros marinos al puerto de Progreso. Es importante establecer que el repunte naviero para nuestro estado ha sido paulatino, luego de la caída que sufrió en 2020, 2021 y 2022 los tres años de la pandemia que signficaron graves pérdidas para la industria mundial de cruceros.
En cuanto a pasajeros de crucero, los peores años para Progreso fueron 2021, cuando recibió a 51 mil 24 turistas, – el año más crítico de la pandemia del Covid 19-, previamente en 2020, había registrado 116 mil 176; en 2013, se notó un importante crecimiento con 234 mil 366, una década después, en 2023, los registros reportaron a 249 mil 829.
Al respecto, los difrentes grupos empresariales del estado y la Cámara Nacional de Comercio Canaco-Progreso han manifestado la necesidad de estrategias y acciones dirigidas a buscar que los cruceros permanezcan más tiempo en Yucatán, de modo que los visitantes tengan más tiempo de generar derrama económica.
Actualmente, el promedio de gasto por crucerista es de 60 dólares al día en destinos nacionales –unos mil 200 pesos al tipo de cambio actual- por lo que, se busca una serie de alternativas para que conozcan más los atractivos ecológicos, históricos, culturales y culinarios de Yucatán y que esta oportunidad incremente la derrama económica para la población.
La propia Sefotur ha señalado que, una gran parte de los cruceristas no ‘bajan’ por desconocer las alternativas para visitar sitios como museos, áreas ecológicas, ciudades coloniales, mercados de artesanías y restaurantes, por lo que, se preven implementar más tareas de presencia, imagen y promoción en los destinos de origen de los cruceros que se difundan mucho los atractivos y los viajeros conozcan nuevas experiencias al conocer Yucatán.
Reportes de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el arribo de cruceros a Progreso disminuyó un 30 por ciento en 2023, pues solo llegaron 68 de los 99 pactados, con poco más de 230 mil pasajeros.
En este 2024 a punto de concluir, Asipona-Progreso agendó el arribo de 116 cruceros, iniciando este 9 de enero pasado y cerrará el 31 de diciembre con 2 llegadas.