Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tixkokob se suma a municipios afectados por conjuntivitis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios|Yucatán

Tixkokob se suma a municipios afectados por conjuntivitis

2 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El brote epidémico continúa su avance en el interior del estado, ahora es en Tixkokob donde se registra una saturación en las clínicas públicas y privadas.

Por lo pronto, ya 15 los municipios seriamente afectados, tal el caso de Acanceh, Chumayel, Hunucmá, Motul, Peto, Progreso, Sacalum, Seyé, Suma de Hidalgo, Tekax, Ticul, Tinum, Tizimín y Valladolid.

La mayor incidencia se registra en Mérida, con más del 60 por ciento de los casos detectados hasta el momento, aunque es notable el subregistro.

Por lo pronto, en las escuelas públicas ya se comenzó con la aplicación del gel antibacterial, como una estrategia para disminuir la problemática, la cual es la primera que se realiza a pesar que el brote epidémico inició en la primera semana de 2015.

El sector salud se abstiene a efectuar actividades de prevención del mal así como de fomento de la cultura de la higiene entre la población, al menos a los derechos que acuden a las clínicas y hospitales públicos.

De acuerdo con la información proporcionada, son 15 los municipios del interior del Estado donde es notable la saturación de servicios médicos en las clínicas y hospitales ante el elevado número de personas con infección en la conjuntiva de los ojos.

A poco menos de tres años del inicio del brote, la semana epidemiológica anterior fue la de mayor incidencia mil 102 los casos confirmados.

Pero, en la próxima semana se prevé un incremento sustancial ante la propagación de la enfermedad, la cual no es mortal pero si molestosa.

Al efectuar un recorrido por las farmacias privadas, se constató que prevalece un desabasto del medicamento destinado para mitigar el dolor de la enfermedad, pues no hay la dosis para curar el problema.

Incluso, también en diversos comercios hay un desabasto de gel antibacterial, entre otros productos de higiene.

La trasmisión es por contagio de directo, es decir, el virus sale de las secreciones oculares por lo que al tocarse los ojos con la mano, el microorganismo queda en las extremidades y es a través de éstas la forma como se propaga a las demás personas sanas, quienes al tocarse los ojos quedan infectados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|salud|Tixkokob
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PEATÓN QUEDA SIN VIDA EN EL PAVIMENTO

5 mayo, 2024

ENCUENTRAN EN OXKUTZCAB A PALOMA MENSAJERA

31 marzo, 2024

ABUELITO ES HALLADO SIN VIDA Y TIRADO EN CAMINO TERRACERO

14 octubre, 2023

PRODUCTOS YUCATECOS INVADEN PLATAFORMAS DE COMERCIO DIGITAL

30 septiembre, 2023

Con grandes avances en obras de infraestructura deportiva, el alcalde Julián Zacarías Curi ofrece espacios de primera para jóvenes y adultos de Progreso.

14 abril, 2023

Fiestas Patronales, responsabilidad de Ayuntamientos: Arquidiócesis

20 noviembre, 2021

Tekax, el noveno con más de mil contagios por Covid-19

19 noviembre, 2021

24 mil toneladas de pulpo capturadas hasta hoy

19 noviembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account