Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ¿No sentiste el temblor en Yucatán? Estabas sobre una laja de piedra
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

¿No sentiste el temblor en Yucatán? Estabas sobre una laja de piedra

9 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque nadie discute sobre la veracidad del sismo que “sacudió” anoche a Yucatán, lo cierto es que hay personas que dicen no haber sentido nada y otras que aseguran que se les movió todo.

Ante esta discordancia de opiniones, Yucatán Ahora recurrió a los especialistas y, efectivamente, ellos tuvieron una respuesta para explicar esta peculiar situación.

De acuerdo con Víctor Hugo Espíndola, sismólogo analista del Servicio Sismológico Nacional (SSN), no puede establecerse alguna magnitud para el movimiento telúrico que se sintió en Mérida, pues la magnitud de cada evento sísmico es una sola, es decir, en el caso del registrado anoche fue de 8.2 grados con epicentro cerca de Pijijiapan, Chiapas.

Y la intensidad depende de que tan cerca o lejos se encuentre uno de la zona del epicentro. Por ejemplo, en Tabasco y Oaxaca la intensidad fue mucho mayor que la registrada en Yucatán debido a que están más cerca de Chiapas.

Ahora también está la intensidad con la que siente el fenómeno las personas, lo cual depende de la sensibilidad de cada una. Siempre hay personas que reportan sentir más efectos que otras.

La sensación depende también del tipo de suelo donde uno esté ubicado. Hay suelos que son más firmes que otros y, en consecuencia, no quienes estén ahí pueden no percibir ningún efecto.

En el caso de Yucatán, donde abunda el suelo pedregoso, es bien sabido que hay extensas placas de roca firme conocidas como lajas. Es muy probable que las personas que no haya sentido efectos del movimiento de tierra estuvieran sobre alguna laja.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:sismo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account