Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reaparece conjuntivitis hemorrágica en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Reaparece conjuntivitis hemorrágica en Yucatán

21 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Reaparece la conjuntivitis hemorrágica en Yucatán, luego de dos semanas de ausencia por lo que ya son 160 los casos registrados en lo que va del año, informó la Secretaría de Salud federal.

Incluso, se mantiene en el tercer lugar en la tabla nacional de incidencia, posición en la que permanecería en lo que resta del año, ya que hasta el momento la incidencia va a la baja.

En lo que va del año, en el país ya se registraron mil 688 casos confirmados acumulados de Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica (CEAH), con un aumento exponencial con respecto al mismo período de 2016, cuando la cifra fue de 139 infectados.

La patología pega más a los hombres pues se han detectado 908 casos, el 53.8 por ciento del total, y 780 mujeres.

Durante la semana epidemiológica número 49 correspondiente del 3 al 9 de éste mes, en el país se confirmaron 19 nuevos casos de personas con infección de la conjuntiva, de los cuales, 11 son de Veracruz, seis de Tabasco, y el resto, de Sonora y Yucatán.

En el caso de Yucatán, hasta el momento hay 160 casos de conjuntivitis bacteriana, de los cuales 85 son hombres, el 53.1 por ciento, y 75 mujeres. A lo largo de 2016, sólo se registró un caso.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS, el estado más afectado es Tabasco, con 818 personas, el 48.5 por ciento, seguido de Veracruz, con 464 casos, el 27.5 por ciento; Yucatán, con el 9.5 por ciento, y Guerrero, con 58, el 3.4 porcentual.

Tan sólo en estas cuatro entidades federativas hay mil 500 infectados, el 88.9 por ciento del total de casos, y la patología está ausente en ocho estados, entre ellos está Campeche.

La CEAH es un padecimiento agudo, benigno y auto-limitado, de inicio súbito y bilateral, caracterizado por dolor ocular intenso, fotofobia, visión borrosa, epifora (lagrimeo continuo), e hiperemia (infección) conjuntival con hemorragias sub-conjuntivales de tamaño variable, principalmente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|conjuntivitis hemorragica|salud|salud visual
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZA LAS AUDIENCIAS CON EL PUEBLO

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account