Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MayaStevia, endulzante producido por manos yucatecas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

MayaStevia, endulzante producido por manos yucatecas

2 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SUCILÁ.- Yucatán tendría su propia variedad de Stevia, que se llamaría “MayaStevia”, cuyos avances en el proceso de investigación fueron presentados este viernes

El maestro Bartolo Rodríguez Santiago, director en la entidad del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), anunció que muy pronto se registrará la nueva variedad que se adapta a las condiciones de suelo y sol de Yucatán.

En el acto se destacó la aportación de los investigadores a la seguridad agroalimentaria de nuestro estado, cuyos frutos están llegando a la mesa de las familias para mejorar su calidad de vida.

El INIFAP, se dijo, ha aportado mucho para mejorar la producción de chile habanero y semillas de maíz, dos de sus variantes Chichen Itzá y Sac-Be entrega el gobierno cada año a los productores del sector social.

En tanto, el director del Inifap también destacó la coordinación que hay con el gobierno estatal y la producción, y en cuanto a la Stevia dijo que el consumo regular puede mejorar considerablemente la salud de las personas y reducir los índices de enfermedades como la diabetes .

La presentación de los avances de la investigación se llevó a cabo en la unidad productiva “San Pedro”, de Raúl Monforte Peniche, reunión a la que asistieron investigadores, productores de la región y representantes de la Sagarpa y de instituciones bancarias.

Al dar la bienvenida a su unidad productiva, el profesor Monforte Peniche dijo que las familias deberían de tener sembrada Stevia en su jardín o en su patio para consumirla con frecuencia pues está comprobado que trae beneficios a la salud.

Además, el profesor presentó un catálogo de 28 fórmulas para fortalecer la agricultura orgánica, que le manera personal ha beneficio su sistema de agricultura en cocotero y otros productos.

La investigación sobre la Stevia yucateca es encabezada por los investigadores Yolanda Beatriz Moguel Ordóñez, María de la Luz Murguía Olmedo, Genovevo Ramírez Jaramillo y Justo Abelardo Tepal Chalé del Inifap. Durante el evento, los participantes también degustaron productos elaborados con Stevia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account