Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nombran en japonés a metodología de éxito, para que la acepten los… mexicanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Nombran en japonés a metodología de éxito, para que la acepten los… mexicanos

14 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La mejora continua como método de crecimiento empresarial y desarrollo social de los estados y países forma parte del análisis que comparte Alejandro Kasuga Sakoi, director general de Yakult Puebla y presidente de KWT Consulting, con hombres de negocios de Mérida, en una conferencia que se realiza para ofrecer herramientas que incentiven la productividad laboral.

“En México y en muchos países de Latinoamérica, las personas no necesitan esforzarse porque todo lo tienen a la mano. En Japón no es así. Ahí la gente necesita de mucho esfuerzo y trabajo para alcanzar el éxito”, explicó Kasuga Sakoi en rueda de prensa organizada en el restaurante La Gloria, en Plaza Mangus.

Dicho método aplicado, incluso en estructuras gubernamentales de Yucatán, ha funcionado para mejorar el desempeño de los trabajadores que se han integrado como parte de las decisiones.

La metodología de mejora continua es 100 por ciento mexicana y ha sido aplicada en más de un centenar de empresas nacionales, pero también ha estado presente en 13 países y Congresos mundiales de ISO.

“Imagínate un empleado de intendencia que opine de una idea de mejora y vea que su idea esté implementada, siendo usada por la empresa, se siente parte y se siente importante, eleva su desempeño, autoestima, seguridad, lealtad y muchísimas cosas”, agregó.

A partir de entonces creó la estrategia conocida como Ki Wo Tsukau que significa: “Utiliza tu energía preocupándote por los demás” que se divide en tres fases: K1, K2 y K3, en donde la primera consiste en que el empleado sepa “para qué le pagan, qué dicen los manuales y qué se espera de ti”; mientras que las demás se rigen bajo lo siguiente “de qué modo lo que tú haces bien diario impacta o beneficia a tu cliente interno y externo”.

“Le tuve que poner un nombre japonés porque como es una metodología mexicana, no me hacían caso”, explica Kasuga Sakoi.

Y para complementar la conferencia, Itzel Medina Hernández ofreció una charla sobre el empoderamiento de la mujer.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account