Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un paso más para empoderar a la mujer en el desarrollo rural
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Un paso más para empoderar a la mujer en el desarrollo rural

23 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado 22 de febrero del año en curso, el senador Daniel Ávila Ruiz, como integrante de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República, intervino en el Pleno del Recinto Legislativo para dar su aprobación y voto a la reforma en la que se  adiciona la fracción V al artículo 33 y un artículo 34 Bis a la Ley General para la Igualdad entre hombres y mujeres.

Al respecto, su posicionamiento siempre se mantuvo a favor del dictamen de la reforma porque promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el uso y aprovechamiento de los derechos reales de propiedad; en el uso y goce de la tierra; así como su participación  en el desarrollo rural  y en sus beneficios.

Dicha reforma, también busca que las autoridades garanticen el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo y protege el derecho fundamental a la no discriminación.

Ávila Ruiz señaló que a nivel mundial el 76% de la población que vive en extrema pobreza se encuentra en zonas rurales, por lo que es fundamental garantizar la inclusión de las mujeres rurales a los recursos agrícolas, lo que las empodera en el ámbito productivo  y contribuye a reducir el hambre y la pobreza en el mundo.

Continuó diciendo que en México, aproximadamente 1.4 millones de sujetos agrarios son mujeres, mismas que son parte importante en nuestro sistema agrícola y alimentario. Es por ello, que deben ser consideradas como un agente clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales que necesita el país, y así, alcanzar un desarrollo integral y sostenible.

También señaló, que en el ámbito de la inclusión, es fundamental integrar a las mujeres, escucharlas y permitirles participar en la toma de decisiones; “México lo demanda, porque de lo contrario nuestra democracia se pondría en duda y enfrentaría fuertes obstáculos en su desarrollo.”

“En el ámbito agrario, se debe recordar que en las últimas tres décadas el número de mujeres con derechos agrarios pasó de 31 mil a 1.2 millones, por lo que la agricultura en México es cada vez más dependiente del trabajo de las mujeres, y es por eso, que debemos reconocer el gran esfuerzo que hacen a diario en la producción alimenticia de nuestro país.”

Para finalizar, el legislador por Yucatán señaló que con dichas reformas a la Ley General para la Igualdad entre hombres y mujeres, se dan pasos importantes para garantizar los derechos de las mujeres rurales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account