Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un sistema de fondeo que deja mucho que desear
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Un sistema de fondeo que deja mucho que desear

1 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Decepcionada y a la espera de abrirle los ojos a otras personas para que no padezcan su experiencia, la joven empresaria Andrea Escajadillo acude a las mismas redes sociales que le plantearon un crecimiento empresarial para concientizar a la comunidad sobre un sistema de fondeo -especialmente el de la aplicación mexicana Social Crowd Mx- que, a siete meses de su reclamo, no le devuelve el dinero a sus beneficiarios.

Pero vamos por partes. ¿Qué es un sistema de fondeo? Es un mecanismo mediante el cual las empresas sociales pueden obtener fondos en línea como una opción de financiamiento no tradicional a través de un esquema de aportaciones y recompensas que fomentarán e impulsarán la cultura emprendedora.

Y eso es lo que hizo Andrea hace más de un año. Esta joven de 23 años es estudiante de Mercadotécnica en la Universidad Anáhuac Mayab y es dueña de la empresa “Hand and Heart”, que trabaja con comunidades de Yucatán en la creación de ropa artesanal.

“Nuestros productos están hechos a mano y las estrellas del proyecto son nuestros artesanos. Queremos que las personas que compren nuestros productos conozcan la historia que hay detrás de cada prenda”, explica. Andrea está en “Hand and Heart” hace más de tres años y cuenta que le va “súper bien”. “Por eso vimos el fondeo como una gran oportunidad de crecimiento, sobre todo porque apoya proyectos sociales”, señala.

Sin embargo no sabía en ese momento que todo terminaría mal. En primera instancia las oficinas de Social Crowd Mx están en Ciudad de México y nunca firmó nada con la empresa, no tiene nada por escrito.

Con la difusión del fondeo a través de Facebook, Andrea es consciente que se pusieron una meta muy alta y, a la mitad de camino, ya se dieron cuenta que no iban a llegar. “Si no llegas al 100 por ciento del fondeo, se le devuelve el dinero a los “Ángeles aportadores” o beneficiarios y tú no pierdes como empresa. O sea, nadie sale perdiendo dinero, eso es lo que te dicen”, puntualiza Andrea.

Sin embargo, en agosto pasado, cuando se percataron que no llegarían, los de la plataforma Social Crowd Mx le sugirió a Andrea que pidiera prestado a familiares o amigos el dinero que le faltaba para la meta y que después, con un reintegro que le daba el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem, entidad que apoya a Social Crowd Mx), podía devolverle el dinero a los que le prestaron. A Andrea esta respuesta no le pareció práctica ni mucho menos ética.

Ángeles aportadores, sin reintegro

Cuando la joven empresaria les dijo que no pediría dinero prestado aunque después se lo devolvieran, Social Crowd Mx le pidió que les facilitara información confidencial de sus beneficiarios para devolverles el dinero (datos personales, dirección, número de tarjeta, de cheque o de cuenta bancaria).

“Las aportaciones que recibí fueron internacionales de conocidos míos de Estados Unidos y Madrid. Por eso, cuando me bajé de la plataforma, comenzó el problema. Primero pensé que podía facilitarles esta información, pero me di cuenta que era imposible. Además, cuando pagas, creas en la plataforma un perfil con estos datos, así que ellos los tienen, no entiendo por qué me los piden a mí… El dinero se tendría que haber devuelto automáticamente una vez que yo me di de baja del fondeo”, explica, cansada.

El regreso del dinero a los beneficiarios no se ha hecho. Andrea considera que la forma de funcionar de la plataforma no es un fraude y es positiva en que todo se solucionará, sin embargo quiere concientizar a la gente sobre el uso y la falta de experiencia de esta plataforma.

“Espero que la gente se entere lo mal que funciona Social Crowd Mx y espero que regresen el dinero a los aportadores. Esa es su responsabilidad”, remarca.
También quiere que, como institución de gobierno, el Inadem sepa a qué tipo de plataformas apoya.

“Lo único que quiero lograr es que se regrese el dinero y si quieren conocer más detalles de lo que pasó, no duden en contactarme. Etiqueto a las siguientes cuentas para que mas emprendedores se enteren. HUB Yucatán – Instituto Yucateco de Emprendedores SUM Campus Mérida Vida Anáhuac Mayab Universidad Anáhuac Mayab”, finaliza.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account