Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ‘Tener todo a la mano es un arma de doble filo’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

‘Tener todo a la mano es un arma de doble filo’

22 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se le veía contento y ansioso. Vestido de rigurosa guayabera blanca, Manuel Triay Peniche llegó temprano a la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán y no paró de saludar gente.

Manuel es uno de los organizadores de las Primeras Jornadas Interuniversitarias “El periodismo en Yucatán”, que se llevarán al cabo desde hoy y hasta el jueves 25 en la Uady, la Universidad Marista, la Mesoamericana, la Anahuac Mayab y Modelo. La premisa del evento es reflexionar sobre la importancia, transformación y ejercicio periodístico en Yucatán con sus correspondientes impactos, retos y posibilidades. Además de inaugurar el evento, Triay Peniche vino a celebrar en la inauguración sus 50 años en el periodismo.

“Entré al Diario de Yucatán el 23 de enero de 1968, un día como mañana”, dice con una sonrisa grande. Después de laborar en prensa gráfica durante 41 años, desde hace nueve años se reinventa en el periodismo de radio y televisión. “Me enfrento todos los días a algo nuevo y me siento un eslabón del ayer y del hoy del periodismo. Son otros tiempos, claro, pero la esencia es la misma”, asegura.

Yucatán Ahora le pregunta a Manuel cómo ve el oficio hoy día y qué opina de la nueva generación de periodistas. Su respuesta, cortita y al pie, no deja chance de repregunta: “Hoy día tienen todo al alcance de la mano, creo que si fuera de esta generación de periodistas, me hubiera vuelto más flojo. Tener todo a mano algunas veces es un arma de doble filo”, sentencia.

Manuel sigue proyectando. Además de su trabajo periodístico en la radio y la televisión, está a punto de arrancar un nuevo emprendimiento para editar “revistas a medida” sobre política, sociales… Lo que sea.

Actividades durante las jornadas interuniversitarias

En la inauguración de las Primeras Jornadas Interuniversitarias “El Periodismo en Yucatán”, participaron además de Triay Peniche, los funcionarios Marcos Celis, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Víctor Caballero Durán, secretario de Educación del Gobierno del Estado.

Por parte de la UADY estuvieron presentes el rector José Jesús Williams y Celia Rosado Avilés, directora de la Facultad de Antropología. Luego los presentes visitaron la exposición “Hojas y Tintas”, con variada información gráfica sobre los medios periodísticos en Yucatán desde sus inicios. Durante el recorrido se pudieron apreciar impresiones de diarios como “El Independiente”, con información política, variedades y literatura; “El Peninsular”, “Minerva”, “El Aristarco Universal” y “El periquito”, entre otros.

A cargo del profesor e investigador Edgar Santiago Pacheco, los presentes tuvieron un pantallazo de las publicaciones leídas durante la Guerra de Castas y otros aspectos del siglo XIX. La exposición “Hojas y Tintas” refuerza también la historia de Yucatán en materia periodística, tema que se tratará a lo largo de las Jornadas interuniversitarias.

Hoy las actividades arrancan con un auditorio lleno y la ponencia “El periodismo en la Guerra de Castas”, a cargo de la doctora Rocío Cortés Campos. Mañana, en la Universidad Mesoamericana de San Agustín los empresarios Juan José Abraham Dáger, de la Canaco; Gustavo Cisneros Buenfil, de la Coparmex, y Carlos Campos Achach, del Consejo Coordinador Empresarial, hablarán sobre iniciativa privada y publicidad.

Daniel Moreno, director de Animal Político, ofrecerá la conferencia magistral “Los retos del periodismo digital”, en la Universidad Anáhuac Mayab. También habrá una mesa panel de periodismo digital con José Palacios Tépate, de Reporteros Hoy, la periodista María del Carmen Garay Hernández y Jorge Iglesias Bermúdez, director de Grupo Fórmula.

El jueves, en la universidad Modelo, habrá pláticas sobre medios sociales digitales, identidad, privacidad y delitos cibernéticos. Por la tarde, Luis Correa Mena, Dulce María Sauri y Uuc Kib Espadas Ancona tratarán el tema del poder y los medios de comunicación, en la universidad Marista.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account