Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucateco pide en el Senado eliminar la visa para México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucateco pide en el Senado eliminar la visa para México

22 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado miércoles 17 de enero la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el punto de acuerdo presentado por el senador yucateco Daniel Ávila Ruíz, a través del cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la de Relaciones Exteriores, para que se aplique en México la lista del programa de exención de visado de los Estados Unidos de América, conocido como “ESTA”, el cual se integra con una lista de países que cumplen con los criterios de control de seguridad y confiabilidad de aquel país.

Ávila Ruiz, enfatizó que “nuestro país representa una gran opción como destino turístico y de inversión a nivel mundial, porque ofrece una gran cantidad de alternativas a lo largo del territorio nacional” para lo cual hizo un llamado al gobierno federal para que a través de la eliminación de las barreras de visado se incrementen las oportunidades de desarrollo como destino turístico, así como el intercambio comercial, el crecimiento económico y el cultural.

Algunos de los países incluidos en la “ESTA” y con los cuales México mantiene fuertes lazos comerciales, se encuentran Chile, Noruega, Islandia, Suiza, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, China, Japón y Taiwán, de los cuales los últimos tres son los principales inversionistas en México, sin embargo, para éstos se establecen múltiples requisitos de ingreso al país, lo que frena el desarrollo económico del país.

El legislador hizo hincapié en que es necesario reactivar y potencializar el crecimiento económico de México, y una forma de lograrlo es eliminar las barreras que limitan este crecimiento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Daniel Avila|Visa
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account