Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cada media hora se diagnosticó un caso conjuntivitis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Cada media hora se diagnosticó un caso conjuntivitis

Yucatán Ahora 26 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar que la conjuntivitis sigue afectando a los yucatecos, hasta el momento el Sector Salud sigue sin efectuar campañas de prevención de ésta molestosa enfermedad, que tan sólo la semana pasada se diagnosticó un caso cada media hora.

Durante octubre y noviembre del año pasado, Yucatán estaba en el tercer lugar nacional en incidencia, y actualmente se ubica entre las 11 entidades federativas con menor número de casos.

En comparación con el año pasada, la cifra es inferior, debido a las medidas básicas de higiene que la población nuevamente empezó a adoptar.

La Secretaría de Salud federal reconoció que a nivel regional, la mayor problemática se registra en Quintana Roo, y en menor medida, en Campeche.

Hasta el momento, en el país ya se registraron 782 mil 11 casos confirmados acumulados, con una disminución del 5.5 por ciento en comparación con las cifras cuantificadas al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 827 mil 318.

Yucatán aún no logra controlar el brote que se registró en la primera semana de 2015, y en lo que va del año en curso, ya se infectaron 14 mil 465 personas cifra que es 23.1 por ciento inferior a la registrada en el mismo lapso de 2017, que fue de 18 mil 801.

El Estado de México es la entidad federativa más impactada por esta patología, al registrar 83 mil 991 casos, el 10.7 por ciento del total nacional, seguido de la Ciudad de México, con 64 mil 301, el 8.2 por ciento, mientras que en caso contrario está Campeche, con seis mil 33, el 0.77 por ciento, y Colima, con seis mil 737, el 0.86 porcentual.

Yucatán está en el onceavo peldaño de menor incidencia, con el 1.85 por ciento del total de la República Mexicana, antecedido por Durango, con 14 mil 253, el 1.82 por ciento, y precedido por Aguascalientes, con 15 mil 271, el 1.95 porcentual.

Finalmente, Quintana Roo está en el treceavo lugar, con 15 mil 448 personas infectadas, el dos por ciento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account