Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El pulpo maya, protagonista de un documental que mostrará de todo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El pulpo maya, protagonista de un documental que mostrará de todo

Yucatán Ahora 10 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este 27 de septiembre se presentará en el Gran Museo del Mundo Maya, el documental Octopus Maya, de la directora Eugenia Montalván Colón, que mostrarán todos los aspectos que giran en torno a la captura de pulpo en el estado.

Fueron dos años los que trabajó la también productora y guionista del documental, que recorrió durante las temporadas 2016 y 2017 las costas yucatecas para plasmar todo lo que acontece ante una de las capturas más importantes del estado.

“Digamos que el Octopus Maya dio pie para retratar toda la costa yucateca y su gente, para mostrar lo que está sucediendo y cuáles son las alternativas de la gente que se dedica a esta actividad”, señaló.

En el trabajo la productora también destaca el contenido audiovisual de la directora de fotografía, Dalia Huerta, quien dijo que la pesca de pulpo es un trabajo riesgoso en el que a veces no se pesca nada.

“Creo que en la medida que se vea desde afuera se podrá apreciar la belleza natural del mar con la vida de los pescadores en sí mismos, porque creo que a veces es una actividad a la que no se le da la importancia que merece”.

“En este trabajo recorrimos la costa y conocimos a las familias, pudimos ver como sacan el pulpo y como el pescador regresa con la ilusión de ver cuánto gana con el producto, pero la realidad es que también hay muchas veces que el pescador no trae nada”, expuso.

El documental se filmó en distintas locaciones que abarcan desde Dzilam Bravo hasta Celestún en el cual se podrán observar entrevistas, pláticas, trabajo con la gente y desde el mar, donde también expondrán lo riesgoso que es este trabajo.

“Otro asunto es el gran riesgo que corren de perder la vida porque es un riesgo real, cuando salen al mar en pequeñas embarcaciones y todo puede pasar. No tienen segura la vida los pescadores y además no cuentan con un seguro de vida”, lamenta.

Este será el cuarto documental de Eugenia Montalván, pues ya ha realizado uno sobre la producción artesanal del mezcal en Durango, otro sobre el escritor José Revueltas y uno sobre Mami Blue, activista de los derechos de la diversidad sexual en Yucatán.

El documental contó con el apoyo del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), también de la secretaria de Investación, Innovacion y Educacion Superior (SIIES) del Gobierno del Estado, y del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA).

Una hora con 10 minutos es lo que dura el documental que será proyectado este 27 de septiembre en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya a las 7 p.m. También será proyectado en distintos puertos con funciones públicas, para que los pescadores puedan observar el trabajo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account