Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Derroche y despilfarro en la universidad más cara del país
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Derroche y despilfarro en la universidad más cara del país

Yucatán Ahora 8 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A raíz de la información que presentamos sobre lo cara que resulta la Uady como universidad pública, así como presuntas irregularidades en la asignación de viajes para funcionarias, recibimos un escrito en el que denuncian nuevas anomalías al interior de la casa de estudios que encabeza el rector José de Jesús Williams.

La denuncia, que llegó bajo la cuenta de correo electrónico [email protected], está acompañada del título “Derroches y despilfarros en la universidad más cara del sureste”.

A continuación, ofrecemos el texto de la denuncia con algunas fotografías que también nos proporcionaron:

En estos tiempos de austeridad que el mismo devenir político y social de nuestro país nos impone, derivado de las tendencias mundiales y en el que el presidente electo (Andrés Manuel López Obrador), ha hecho hincapié que será el sello distintivo de su gobierno, es impensable pensar que algunas cosas como las que usted ha leído con anterioridad en relacion a la Uady como una de las instituciones más caras, sucedan.

En esta entrega de gastos y despilfarros, ponemos a su consideración el siguiente TOP 5:

1. Los viajes al extranjero y al interior del país de la directora general de Planeación de la Uady en compañía de su incondicional amiga y colaboradora Luz Trafi (quien por cierto, ingresó a la institución con la categoría y nivel más altos posibles sin ningún mérito propio de peso académico, desconocemos si tuvo alguno de “algún otro tipo”).

Aquí se les puede ver posando en Brasil y en Irapuato, con cargo obvio al presupuesto universitario.

2. Los viajes a República Dominicana y La Habana, Cuba, de la jefa de Innovación Educativa, Jéssica Zumarraga -dueña absoluta de la confianza, estima y cariño de su jefe Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la Uady, y del rector José de Jesús Williams-, quien además de esto cuelga al presupuesto institucional todos los viajes que realiza al interior del país para asistir a la universidad en la cual cursa su doctorado, lo cual resulta vergonzoso pues ese programa de estudio tiene beca del Conacyt y ella es beneficiaria de esa beca, por lo que recibe poco más de 10 mil pesos, además de que la Uady le da un apoyo económico adicional al pago de los pasajes de avión, hospedaje y viáticos que esas visitas generan.

Por si fuera poco, su marido el Br. Rashid Alam se ha convertido en proveedor de servicios de las oficinas de desarrollo académico y hasta poner un clavo le genera ingresos. Molestias generó el hecho de que haya cobrado poco más de 70 mil pesos por la reparación de cinco aires acondicionados, pero esta no es la primera vez que Jessica Zumarraga mete a la familia en la nómina, tal como pasó hace unos años, cuando le otorgó a su hermana Lizbeth Zumarraga un “premio” de 20 mil pesos en efectivo por supuestamente haber creado materiales educativos innovadores.

3. La empresa de servicio de bocadillos PINIPANINI creada por la ahijada y protegida de Jéssica Zumarraga, que por cierto también se desempeña como su secretaria en la Uady y de la cual Zumarraga es propietaria pero usa a su ahijada de prestanombres. Esta empresa se encarga de propocionar todos los alimentos en los diversos eventos que Zumarraga organiza y a precios mucho más elevados de los que hay en el mercado.

4. La familia Novelo Gamboa. Integrada por Reinaldo, Lorena y sus hijos Carolina y Reinaldito. Reinaldo es quien tiene el poder de decisión al momento de que alguien promueve un cambio de categoría o reclasificación, y es sabido que a mas del 90 por ciento les niega este derecho, alegando que no cuentan con lo necesario para poder promoverse. Sin embargo, su hija Carolina que labora en el Sistema de Atención al Estudiante de la Uady, entró a laborar como Profesionista A, para lo cual se requiere cuando menos una licenciatura y para sorpresa de muchos, esta mujer solo cuenta con BACHILLERATO, por lo que Reinaldo papá se pasó por el arco del triunfo las disposiciones que le aplica a todo el personal, para beneficiar a su hija, quien claramente no tiene el perfil para la categoría y nivel que ostenta. Pero no acaba ahí la cosa, Reinaldito hijo es el jefe de control escolar de la Facultad de Economía y su jefa es Lorena Gamboa, o sea, su mamá.
Reinaldito, al igual que Carolina, entró sin mérito alguno y directamente con puesto de jefe. ¡¡Hágame usted el favor!!

5. Jorge Carlos Guillermo Herrera y Daniel Vázquez, coordinadores de Atención al estudiante y del Centro de Lenguas, quienes tienen viajes a Miami, Cuba, Guadalajara, México y también se suman al despilfarro de recursos. Más adelante proporcionaremos información de sus actividades con cargo a la Uady.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account