Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En vías de convertirse en delito la organización de pelea de perros
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En vías de convertirse en delito la organización de pelea de perros

Yucatán Ahora 13 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública distribuyeron dos iniciativas referentes a la creación de la Procuraduría Ambiental Estatal y otra sobre reformas al Código Penal en materia de peleas de perros, con lo que nuestra entidad se homologará para fortalecer su marco jurídico en torno a ambos temas.

En la jornada legislativa de este día, se solicitó a la Secretaría General elaborar los proyectos de dictamen a fin de iniciar el análisis correspondiente.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Celia Rivas Rodríguez presentó la iniciativa correspondiente a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente que contempla reformar el artículo 410 del Código Penal, para prohibir explícitamente las peleas de perros con lo que nuestra entidad se homologará con la Ley existente a nivel federal.

Es una responsabilidad, que como seres humanos tenemos hacia los demás seres vivos que habitan con nosotros en este planeta y como tal debemos responder, indicó.

Por lo que toca a la Procuraduría Ambiental Estatal presentada por Enrique Febles Bauzá, se detalló que se busca fortalecer la impartición de justicia en temas ambientales, con lo que Yucatán se sumaría a los 17 estados del país que ya cuentan con sus procuradurías correspondientes.

LISTA DE CANDIDATOS

Momentos antes, en sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia se dieron a conocer a un total de cinco candidatos propuestos por nueve organizaciones civiles quienes buscarán ocupar el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY).

El presidente de la comisión, Marco Vela Reyes (PRI) informó que se instruyó a la Secretaría General del Congreso local realizar la cabal revisión de los documentos de todos los candidatos y se confirmó que todos cumplieron; además, indicó que sólo la Cámara de Comercio de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán presentaron observadores para el proceso de selección, de varias organizaciones invitadas.

La lista de candidatos la conforman: Elaine Echeverría León, propuesta por la Asociación de Profesionistas del Derecho “Manuel Crescencio Rejón”; Héctor Rodríguez Hernández, por el Colegio de Posgraduados en Derecho del Estado; Jonathan García Ramírez, por el Colegio de Abogados y Profesionales del Derecho de Yucatán, la Asociación Todos Juntos, Asociación Sofía y Club Especial Ayelem.

También se encuentran Mario Solís Villanueva, propuesto por el Colegio de Abogados y Profesionales del Derecho, el Colegio de Contadores Públicos del Mayab y la Asociación de Egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY; y por último, Nery Escalante May, por el Colegio de Maestros en Administración Políticas Públicas del Sureste.

De la misma manera, Vela Reyes ordenó a la Secretaría General enviar la documentación de los aspirantes a todos los diputados de la LXI Legislatura, a propuesta de David Barrera Zavala (Nueva Alianza), así como solicitar la elaboración del proyecto de dictamen que contenga la terna correspondiente.

También sobre la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, se puso a consideración de los diputados el proyecto de dictamen del reglamento interior de dicho organismo, para lo cual Jazmín Villanueva Moo (Morena) presentó una propuesta para disminuir la burocracia en el mismo.

Sobre esto, la comisión avala que la votación del dictamen se realice en una siguiente sesión para revisar el documento entregado por la diputada.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account