Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Eran víctimas de violencia, drogas y depresión, hoy hacen arte
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Eran víctimas de violencia, drogas y depresión, hoy hacen arte

Yucatán Ahora 9 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde hace seis años y contra viento y marea, Sandra Ordaz Castillo es una mujer yucateca que se dedica a ayudar a los demás. Por eso creó “Mujeres con Violencia y Jóvenes en Riesgo de Suicidio y Violación AC” (Muvijorisuvi) y hoy, emocionada, puede afirmar que el esfuerzo vale siempre la pena y los jóvenes y mujeres que acuden a ella y al grupo de profesionales que la apoya encuentran pasito a paso su camino, aunque a veces cueste más de lo planeado.

Hoy Sandra está especialmente contenta porque un comerciante que trabaja el henequén en Hunucmá empleará a personas del Muvijorisuvi que quieran trabajar con él. Además, una costurera que hace vestidos en Mérida también promete darle trabajo a personas que lo necesitan, quizás porque ella misma vivió en un momento de su vida una situación de vulnerabilidad.

“Somos un grupo de personas que ayudamos a los demás, formado por profesionales como psicólogos, abogados y personas que saben de oficios y le enseñan a quienes vienen a buscar ayuda para que puedan salir adelante”, contó.

Actualmente acondicionan un espacio en la colonia Jesús Carranza para que funcione como albergue. “Nos donaron camas, hamacas, muebles y ropa y la estamos acondicionando como refugio para que los que no tengan dónde quedarse, puedan hacerlo con nosotros”, señaló.

Sandra y el equipo que la apoya se mueven en zonas vulnerables del estado como la colonia Emiliano Emiliano Zapata Sur, San Roque, San José Tecoh, La Guadalupana y Kanasín, donde hay zonas habitadas por niños, jóvenes y mujeres que viven en extrema situación de vulnerabilidad.

“Es gente que no le encuentra sentido a la vida por situaciones terribles que les tocó vivir como pobreza, abusos, violaciones, alcoholismo o drogas. Nosotros nos acercamos a ellos sin juzgarlos, con la única premisa de hablar en el mismo lenguaje para ayudarlos a salir adelante”, señaló Sandra.

IR AL TRASFONDO

Para ello en Muvijorisuvi organizan talleres para enseñar oficios y les dan apoyo psicológico si así lo requieren. “Tenemos en claro que si están así es por algo por eso siempre vamos al trasfondo del caso porque siempre hay un motivo como padres violadores, drogadicción en la casa, violencia familiar… Y ellos buscan salir de ahí para estar mejor”, contó.

Para la directora de Muvijorisuvi hasta las personas más vulnerables tienen un sueño para cumplir, con capacidades y formas de sobresalir en la vida. Quieren estudiar, superarse, les gustan los deportes pero no saben cómo estar bien. “Ahí entramos nosotros”, afirmó.

La asociación hace un trabajo totalmente altruista y no recibe recursos ni del gobierno municipal, estatal o nacional. “Si recibimos dinero gubernamental, después tienes que apoyarlos a ellos políticamente y no quiero eso porque estoy en contra. Me dedico a esto porque me gusta, sino la otra opción es venderme y no quiero hacerlo”, remarcó.

Actualmente Muvijorisuvi vende vestidos, velas, zapatos, souvenirs artesanales, textiles y hamacas por encargo. Los viernes, sábados y domingos cuentan con un puesto en el remate de Paseo de Montejo.

Los interesados en apoyar a la asociación pueden contactarse con Sandra al celular 9992 650916 o al correo electrónico [email protected] CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account