Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tecnología de punta para transformar el entorno de mercados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Tecnología de punta para transformar el entorno de mercados

Yucatán Ahora 3 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el proyecto “Mérida Urban Lab”, presentado hoy, el Ayuntamiento de Mérida da un nuevo paso para colocarse a la vanguardia en Latinoamérica con el uso de tecnología para beneficio de los ciudadanos y para la transformación urbana con miras a una mejor calidad de vida.

El proyecto, que se realiza gracias al apoyo de las firmas Cisco e Ikusi, ofrecerá un monitoreo de calles en tiempo real con instalación de cámaras y sensores de calidad de aire y ruido, lo que permitirá planificar mejor las acciones y programas que  permitan transformar el entorno, en este caso la zona de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

En su mensaje, la alcaldesa María Fritz Sierra destacó que este proyecto innovador es fruto de un amplio camino recorrido por el Ayuntamiento y que encabezó Mauricio Vila Dosal, hoy gobernador electo, al buscar herramientas que permitan la transformación urbana y el posicionamiento de Mérida como referente de calidad de vida y participación ciudadana.

El proyecto, recordó, se realiza en colaboración con Cisco e Ikusi, firmas que donaron 420,000 euros (8.4 millones de pesos aproximadamente) para la integración del proyecto, apoyo logrado por las gestiones que realizó Vila Dosal cuando asistió al Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes en Barcelona, en noviembre de 2016.

—Este proyecto colocará a Mérida en pionera de Iberoamérica en utilizar las tecnologías para mejorar procesos de gobernanza y sustentabilidad —aseguró.

—Nuestra ciudad es un referente y así se demostró también con la participación de Mauricio Vila como ponente invitado en diversos congresos como Smart City Expo Latam Congress, que se realizó en Puebla, donde expuso los avances en materia de sustentabilidad, movilidad urbana, participación ciudadana en la toma de decisiones y en mejora regulatoria.

La presidenta municipal destacó que uno de los ejes de la actual administración es la innovación relacionada con el uso de la tecnología para la acertada toma de decisiones y la adecuada gobernanza.

—Sin duda alguna, la participación de los ciudadanos y sus autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades, son la base para delinear la ruta hacia la construcción de las llamadas “Ciudades Inteligentes” o “Smart Cities” —expresó.

Explicó que ese tipo de ciudades son las que apuestan por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en los ámbitos de movilidad, planeación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, resiliencia, seguridad, educación y salud.

En su intervención, Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Negocio Sector Público de Cisco Systems, subrayó que toda inversión bien hecha en digitalización dan buenos resultados a los gobiernos para beneficio de los gobernados.

Indicó que para la empresa que representa es muy significativo colaborar con un gobierno municipal que se ha distinguido por su liderazgo de innovación y bienestar.

A su vez, Álvaro Procuna de la Rosa, Director Urban Solutions de Ikusi Soluciones, expresó que Cisco e Ikusi eligieron Mérida para poner en marcha este proyecto en el país porque aquí observaron un equipo de gobierno ágil y una ciudad dinámica, segura y que cada vez adquiere mayor relevancia a nivel Latinoamérica.

—Y dentro de la ciudad elegimos la zona del mercado porque es el mayor centro económico de Mérida, con una enorme afluencia de personas y vehículos, lo que genera congestionamientos y otros problemas —añadió.

Aseguró que también influyó saber que el Ayuntamiento está decidido a mejorar la calidad de ese espacio meridano, muy visitado por locales y extranjeros.

En la presentación del proyecto, el director de Tecnologías de la Información, Rodrigo Solís Pasos, detalló que en la primera etapa del proyecto, el sistema instalado obtiene datos sobre el número de personas y vehículos que transitan por las calles de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, así como la presencia y cantidad de gases de efecto invernadero, partículas contaminantes, luminosidad y volumen de ruidos.

Estos datos se complementan con otros como la previsión del clima y tráfico vehicular suministrados por terceros,  favoreciendo la información estratégica que facilita la toma de decisiones para resolver los problemas.

Los datos, añadió, son analizados en la plataforma de gestión urbana “Spider”, desarrollada por la empresa Ikusi y soportada con tecnología CISCO, que ofrece al Ayuntamiento una visión clara sobre estos parámetros en las calles donde se encuentran los sensores de medición. La información obtenida es en tiempo real y de manera automática, disminuyendo la posibilidad de mediciones imprecisas.

Enfatizó que el proyecto, valuado en poco más de 400,000 euros, es gratuito para la ciudad y contempla la posibilidad de una ampliación mediante convenios con empresas tecnológicas que quieran probar sus servicios para el ciudadano y el comercio.

Anticipó que como parte de una siguiente etapa se considera la entrada de empresas interesadas en ofrecer servicios de pago electrónico a comerciantes locales, pantallas de información y aplicaciones celulares para incrementar visitas a los mercados.

Además, la plataforma de Gestión Urbana Spider permitiría con muy poco esfuerzo la implementación de nuevos servicios tecnológicos para mejorar la eficiencia en la recolección de basura, la gestión de la iluminación o incluso del transporte público.

A la presentación asistieron también Waldemar Gómez Flores,  presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; David Jesús Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste y Elías Cisneros Ávila, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, así como regidores y directores del Ayuntamiento.

Ricardo Estrada Cisneros, director regional de Ventas Sector Público de Cisco Systems; Álvaro Juanes Laviada, coordinador general de Administración; Erik Arreazola Perez, responsable de Ventas Sector Público de Cisco Systems, así como regidores y directores del Ayuntamiento y representantes de la sociedad civil.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account