Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Consideran que precaria preparación de psicólogos provoca aumento del suicidio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Consideran que precaria preparación de psicólogos provoca aumento del suicidio

Yucatán Ahora 1 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La mala preparación de los psicológicos para la detección oportuna de problemas de salud mental provoca que el paciente opte por el suicidio, enfatizó el director del Instituto Interdisciplinario de Psicología Jurídica, José Paulino Dzib Aguilar.

Indicó que esta problemática puede ser considerar como un problema más dentro de un problema multifactorial, pero que se puede corregir al dar una mejor preparación al profesional.

“También es un problema de los psicólogos, de tener un mal entrenamiento en el diagnóstico, ya que muchos de los casos (de personas que decidieron salir por la puerta falsa) fueron mal diagnosticados”.

En lo que va del año, en Yucatán ya se registraron 188 suicidios, con un aumento del 10 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuya suma fue de 171.

El investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseveró que el considerar a la depresión como principal argumento del suicidio, “es un tema ya desgastado”, además de que no es la única causa por la cual una persona decide quitarse la vida.

Para la prevención del suicidio, los estudios tienen que ser multifactorial, es decir, debe de  involucrar asuntos con la química cerebral, trastornos mentales, medio ambiente y ciclos de economía, entre otros rubros, acotó.

“Tenemos que dejar de hablar que el calor o la serotonina como factores que explican el suicidio, cuando son elementos que pueden explicar una parte del fenómeno”, acotó.

Enfatizó que el afirmar que una variable explica el problema, “es un error garrafal”, ya que son numerosos los factores que conllevan al suicidio.

Otro error que se comete es el responsabilizar a la depresión como el único causante del suicidio, cuando existen otros factores como los trastornos disociativos, que son ajenos a dicha patología de salud mental, subrayó en el marco de la XIII Jornada de Locución realizada en la Universidad Modelo.

El calor es otro de los factores para el suicidio, pero “la temperatura no es la causa, es la correlación porque detona otro elemento, como beber más alcohol”, abundó.

“Hay un efecto domino, las altas temperaturas generan irritación y otros cambios de ánimo”, abundó al sustentar la conferencia magistral “La responsabilidad de los medios de comunicación ante el suicidio en Yucatán”.

Destacó la participación de los medios informativos para apoyar a tener una mejor salud mental

Sin embargo, “si uno no cubre ciertos parámetros, que puede caer en un nicho de imprudencia, puede empujar que el suicidio sea un elemento de comportamiento disfuncional”.

Cuando se da un suicidio, exhortó, los medios deben cuidar como se presenta la información del suceso, ya que se le da “un valor de gloria al suicida que lo intentó o una dirección de castigo, que invita a la población inestable que pueda tomar la decisión de dañarse”.

La labor periodística puede ser positiva, para lo cual, un investigador debe explicar el fenómeno, así como cuidar los detalles al divulgar la noticia como evitar imágenes explícitas en las que se exponga el cadáver y narrar la técnica mediante la cual se consumió el suicidio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account