Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La consulta por el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, llega a Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

La consulta por el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, llega a Yucatán

Yucatán Ahora 24 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La consulta para la solución del problema de saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, se realizará en Yucatán los días 25, 26, 27 y 28 de octubre, esto con el objetivo de caminar hacia una democracia participativa, en donde el nuevo gobierno trabaje con apoyo de la sociedad, informó el próximo delegado de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena “Huacho”.

Las mesas de consulta en nuestro estado estarán ubicadas de la siguiente manera, 10 en la ciudad de Mérida, cubriendo las zonas centro, sur, norte, oriente y poniente: en la plaza grande frente a la catedral (calle 60 por 61 y 63), en el parque Eulogio Rosado (calle 56 por 65), en el parque del barrio de San Juan (calle 69a por 62 y 64), en el parque Almendros 1 de ciudad Caucel (calle 88 por 51 y 51a), en el fraccionamiento Francisco de Montejo el parque cercano a la glorieta de la mestiza (calle 51 por 54 y 56), en el fraccionamiento del Parque (calle 55 por 14 y 16), en residencial pensiones IV etapa (Ave. Alfredo Barrera Vázquez por 54), en el parque de la colonia Alemán (calle 23a por 24 y 26), en la colonia San Antonio Xluch III (calle 86 por 177 y 179) y el parque de la colonia Dolores Otero (calle 105 por 54a y 56).

En los municipios del interior del estado las mesas de consulta se ubicarán en los parques principales del centro, en Valladolid (calle 40 por 39 y 41), Tizimín (calle 51 por 61 y 63), Izamal (calle 31a por 30 y 30a), Chemax (calle 20 por 21 y 21a), Umán (calle 21 por 18 y 20), Ticul (calle 26a por 25 y 25a), Tekax (calle 53 por 60), Peto (calle 30 por 31 y 33), Oxkutzcab (calle 53 por 48 y 50), Maxcanú (calle 20 por 19 y 21), Progreso (calle 80 por 31 y 33), Motul (calle 26a por 29 y 29a), Kanasín (calle 21 por 20 y 22) y Hunucmá (calle 31 por 28 y 30).

La organización encargada de efectuar esta consulta ciudadana será la Fundación Arturo Rosenblueth, la cual se especializa en el campo de la computación aplicada, sistemas de información y tecnología informática. Esta fundación ha participado en otros procesos democráticos, como el plebiscito de la Ciudad de México y la consulta por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indios convocada por el EZLN en 1999.

Díaz Mena comentó que es importante aclarar que la consulta no excluye el análisis y la influencia de expertos en políticas públicas, desarrollo y medio ambiente. Al contrario: les otorga una plataforma y un papel público en el proceso.

Y que este tipo de ejercicios es algo común en otros países con democracias consolidadas, algunos ejemplos son: el aeropuerto de Nantes en Francia, el aeropuerto de Tegel-Berlín en Alemania y el aeropuerto de Kansas City en Estados Unidos.

En México nunca se ha llevado a cabo una consulta ciudadana como ésta; las cuestiones ecológicas, ambientales y los derechos de los pueblos, desafortunadamente tampoco han obtenido mucha atención. Con este ejercicio se busca cambiar estas inercias para poner en el centro del debate estos aspectos, sin duda trascendentales. Por lo cual “Huacho” Díaz Mena abre atenta invitación a toda la ciudadanía a participar en este proceso histórico para el país.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account