Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya será oficial cantar el himno mexicano en lengua maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ya será oficial cantar el himno mexicano en lengua maya

Yucatán Ahora 20 febrero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La jefa del departamento de Lengua y Cultura del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Graciela Tec Chan, informó que este jueves 21 de febrero, el Gobierno del Estado hará la declaratoria oficial de la traducción del Himno Nacional a la Lengua Maya.

En entrevista, la funcionaria precisó que este acto se realizará durante la inauguración de las actividades con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.

El evento será encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal quien dará a conocer el registro que otorgó la Secretaría de Gobernación sobre su traducción y en el largo plazo se prevé que en escuelas públicas como privadas se entone este cántico en la lengua originaria.

Tec Chan recordó que en algunas escuelas de educación indígena se entona el Himno Nacional Mexicano en maya y en el marco del Día de las Lenguas Maternas a realizarse los días 21 y 22 del presente se desarrollarán más de 100 actividades diferentes, entre las que se destaca el cantar estrofas en maya en lo que resta de este mes.

Tec Chan recordó que la primera transcripción del Himno Nacional en maya se realizó en 1989 a cargo del maestro Santiago Arellano y de ahí se empezó a cantar en algunas escuelas pero sólo en ocasiones especiales.

En Yucatán existen más de 575 mil personas maya-hablantes, casi una tercera parte del total de la población local.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?