Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Renán Barrera ofrece más apoyos a emprendedores de ‘Soy Parte de los 100’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Renán Barrera ofrece más apoyos a emprendedores de ‘Soy Parte de los 100’

yucatanahora 26 noviembre, 2019

El Ayuntamiento de Mérida y la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (GS1 México), signaron esta mañana un convenio de colaboración a fin de conjuntar esfuerzos para el desarrollo de estrategias que apoyen el impulso, fomento y modernización de la micro, pequeña y mediana empresa en materia de comercio electrónico en el municipio.

El acto presidido por el alcalde Renán Barrera Concha y Gerardo Brehm Sordo, representante de la Asociación, también tiene por objeto contribuir a incrementar la productividad y competitividad de las empresas a través de la generación del código de barras dándoles mayor apoyo económico a los emprendedores del programa “Soy Parte de los 100”.

—Hablamos de que haya oportunidades laborales pero no solamente inversión para generación de empleos sino que también hayan canales espacios como estos que podamos generar una nueva generación de empresarios de gente que pueda conseguir apoyo en asesoría, en orientación y capacitación— apuntó.

Durante el evento, el edil recordó que la visión de este ayuntamiento es apoyar a sus ciudadanos emprendedores, brindando herramientas como los microcréditos para que puedan iniciar su propio negocio y se conviertan en generadores de fuentes de empleo.

Comentó que mediante la generación de políticas públicas su gestión promueve y brinda oportunidades para el arranque de nuevos proyectos dotándolos de las herramientas necesarias para que puedan sobresalir y adherirse al comercio formal.

—Estamos buscando con esto cerrar la brecha que hay entre aquellos que quieren iniciar un negocio propio y por supuesto aquellos que ya lograron salir adelante con empresas que son ya sumamente exitosas— señaló.

Agradeció a la comisión de jóvenes empresarios de la Cámara de Comercio y Servicios turísticos de Mérida, (CANACO SERVYTUR) por contribuir a generar más incentivos para que más empresas puedan entrar al comercio formal lo que representa una mayor ventaja y oportunidades para que sus productos se puedan ubicar bien en el mercado externo.

Por su parte, Gerardo Brehm Sordo, representante de la Asociación Mexicana para el Comercio Electrónico dijo que el convenio firmado, permitirá trabajar de la mano con las instancias gubernamentales para dar mayor empuje a las iniciativas.

—Tenemos mucha calidad en los productos, simplemente hay que darles el empuje para que puedan llegar al consumidor final de una forma mejor organizada y competitiva—indicó

Señaló que el código de barras aporta una imagen que identifica a un producto de manera estandarizada y única en todo el mundo.

En su turno, Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que el trámite para adquirir el código de barras tiene un costo de $2,800 de los cuales la Comuna aporta $2,200 y el emprendedor $600. En total el ayuntamiento aportará la cantidad $125,400 para beneficiar a 57 emprendedores.

Con esto los empresarios podrán tener sus productos en tiendas y supermercados, regulados por la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico GS1.

Cabe recordar que en octubre pasado el Ayuntamiento de Mérida también apoyó a 60 emprendedores para el registro de sus marcas como parte del programa “Tu empresa, tu marca” asumiendo el 70% de los gastos generados por el costo de los trámites de manera que cada uno de los emprendedores recibió un cheque por $2,200 pesos.

A la firma del convenio que se realizó en las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores acudieron Enrique Valle Pérez, Presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la CANACO Servytur Mérida y Cristian Lara Ceballos, Emprendedor.

También estuvieron, Jesús Aguilar y Aguilar y Hernán Mojica Ruiz, directores de Bienestar Social y de Tecnologías de la Información; los regidores Karla Salazar González, Gonzalo Puerto González y Gabriel Mena Guillermo, regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo y los equipos ganadores del Hack Day 2019.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account