Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Frenar la violencia escolar, tarea de toda la sociedad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Frenar la violencia escolar, tarea de toda la sociedad

Yucatán Ahora 16 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La violencia es un asunto de todas las personas, no solo de maestros y alumnos, compete a toda la comunidad, sobre todo a los padres y madres, y hay que frenarla antes de que se salga de control, advirtió el maestro en psicología René Emir Buenfil Viera.

“Tenemos que dejar de tirarnos la bolita y comenzar a trabajar en equipo, pues la unión hace la fuerza”, señaló. “Cada comunidad escolar tiene que proponerse erradicar la violencia escolar de su entono”.

“Hay que dejar de reproducir discursos machistas, de individualismo, de egoísmo, y fomentar una cultura de la solución pacífica de conflictos, de la comunicación y la escucha, pero también tenemos que estar más atentos a lo que están viviendo nuestros adolescentes”, agregó.

El psicólogo Buenfil Viera habló sobre los casos de violencia estudiantil que hemos publicado recientemente, uno de ellos de un joven agresor de estudiantes en Progreso, y de un pleito de alumnas de secundaria de Timucuy.

El caso de Progreso ha sido reiterado, pues el agresor, el joven Ángel S., no solo ha atacado a sus compañeros del Cetmar, institución de la que fue expulsado, sino que también sale a buscar pleito a otros estudiantes, como los del Cobay Progreso.

Sobre el tema, el psicólgo Buenfil señaló que los estudiantes tienen que trabajar en su inteligencia emocional, pues si los compañeros violentos son minoría empezarán a cambiar cuando se les deje de grabar en video y se les empiece a separar.

“Las cosas cambiarán cuando se deje de echarle leña al fuego aplaudiendo y animando las peleas, cuando el alumno deje de hacerse de la vista gorda y empiece a expresar abiertamente su desacuerdo con la violencia y haga que otras personas entren en razón”, advirtió.

“La violencia y la intimidación no tienen por qué dominar ni la escuela ni el salón de clases, así como se unen para molestar a una compañera o compañero, también se pueden unir para poner límites y decir ‘hasta aquí llegué, esto no está bien, yo a esto no le entro'”.

“Así como la violencia escolar comienza con el primer insulto, el primer golpe, la paz comienza con la primera palabra amable, la primera propuesta de reconciliación”, concluyó.

El psicológo René Buenfil ofrece consulta privada en el fraccionamiento Las Américas, y también brinda pláticas a familias de personas con diabetes tipo 1. Búscalo en Facebook como René Buenfil Psicoterapia y Capacitación. Teléfono: 9992 17 07 85.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account