Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mujeres, expertas del INAH, van a restaurar el Monumento a la Madre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mujeres, expertas del INAH, van a restaurar el Monumento a la Madre

Yucatán Ahora 2 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el domingo personal el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán realizan diversas pruebas para limpiar las pintas que le hicieron al Monumento a la Madre integrantes del movimiento proabortista Marea Verde, que hicieron un plantón el sábado 28 pasado.

Como anticipamos en nota aparte, la restauración en sí se efectuará a partir de lunes 7 de octubre, con la participación de un equipo de seis expertos. En este trabajo se invertirán 100 mil pesos.

Desde hace unas horas circula en Facebook la imagen de una mujer haciendo pruebas con químicos, como parte de los trabajos previos para buscar el solvente más efectivo y que no dañe el mármol del monumento.

Quien comparte la imagen la acompaña con el siguiente texto: “¿Ya vieron quién está limpiando sus ‘protestas’? Sí, una mujer. A esto se refiere uno cuando dice que hay otras maneras de protestar…”.

Quien aparece en la imagen es la restauradora Claudia Ocampo Flores, quien el domingo hizo pruebas para elegir el mejor solvente, pues se trata de mármol de Carrara y tienen que usarse productos especiales.

Ella y Natalia Hernández Tangarife, ambas de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán, participarán en la limpieza junto con otros cuatro expertos.

Por las condiciones climáticas que prevalecen en Yucatán, se prolongarán los trabajos de restauración, pues no se trabajará cuando la temperatura no sea extrema.

“El mármol y el solvente no actúan bien cuando hay mucho calor, motivo por el cual sólo se trabajará en la tarde y durante la noche”, informó el jefe jurídico del INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Por cierto, el funcionario ya dijo que al menos el INAH no va a interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) ya que el daño es reversible, es decir, hay una solución sin afectar la escultura de mármol.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account