Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Errático comportamiento epidémico del dengue en la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Errático comportamiento epidémico del dengue en la Península de Yucatán

yucatanahora 23 julio, 2020

MÉRIDA.- El dengue mantiene un comportamiento errático en la Península de Yucatán, al registrar una notable disminución durante el segundo trimestre del año, con respecto al período anterior, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso, hay una distribución diferente en la incidencia de casos confirmados entre los Estados que conforman la región, pues la entidad más afectada en Quintana Roo y en Campeche es mínimo el impacto.

Tan sólo en Yucatán, a principio de año se ubicaba entre las tres entidades con mayor número de casos y actualmente está entre los 12 estados con mayor incidencia.

El estado inicia el segundo semestre del año con tan solo dos casos positivos, y Campeche lleva un mes sin personas infectadas.

Hasta la semana epidemiológica número 29 en la República Mexicana se registraron 457 nuevos casos confirmados, de los cuales, cinco son de la Península, específicamente, cuatro dos de Quintana Roo y uno de Yucatán.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron cinco mil 622 casos, con un aumento del 8.8 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron cinco mil 185 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 388 infectados, por lo que es la región menos impactada, hasta el momento, pues de cada 100 casos confirmados en el país, siete corresponde a ésta región.

En la actual semana epidemiológica, los infectados pertenecen a 26 entidades federativas, es decir, la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango y Tlaxcala.

En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues mil 203 casos son de Jalisco, el 21.4 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con 934 infectados, el 16.6 por ciento, y Michoacán, con 671 contagiados, el 11.9 porcentual.

Asimismo, en Yucatán son 137 los casos diagnosticados, con un aumento de 9.78 veces más que en el mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 14 las personas contagiadas.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, Quintana Roo está en el noveno lugar de la tabla nacional de incidencia, con 213 infectados, el 3.8 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que Yucatán está en el doceavo sitio, con el 2.4 por ciento, y Campeche está en el vigésimo peldaño, con 38 casos, el 0.68 porcentual.

Desafortunadamente, hasta el momento, en el país sólo hay 17 defunciones, distribuidas en siete entidades, de los cuales, ocho son de Tabasco, dos de Colima, Nayarit y Oaxaca, respectivamente, mientras que con un caso está Jalisco, Veracruz y Yucatán.

Con respecto al año pasado, con una disminución del 15 por ciento, cuando el acumulado fue de 20 occisos, de los cuales uno fue de Yucatán.

Tan sólo en lo que va del año, el índice de letalidad del país es del 0.97, mientras que el de Yucatán es de 1.1.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account