Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La industria creativa, factor de cambio en las comunidades
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La industria creativa, factor de cambio en las comunidades

yucatanahora 4 julio, 2020

MÉRIDA.- La importancia de fortalecer la creatividad y el apoyo integral a las y los artesanos, fue el tema abordado en Encuentros y Visiones de esta semana, a través de la plataforma digital Cultura en Línea, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer actividades artísticas y académicas a la población durante de la presente contingencia sanitaria.

La sexta plática virtual, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se tituló “Arte popular: entre la modernidad y la tradición” y fue moderada por la directora del Museo de Arte Popular de Yucatán, Fiorella Remus González; tras la emisión, el contenido se encuentra disponible en canal oficial de YouTube de la dependencia.

Las aportaciones estuvieron a cargo de la coordinadora de la Casa de las Artesanías, Aurora Méndez Ballote, así como las directoras adjunta de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, Paulina González Jauregui, y de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, junto con la investigadora de la Dirección de Patrimonio Cultural, Silvia Terán Contreras; estas últimas dos, de la Sedeculta.

Durante la charla, resaltaron que la unión del trabajo artesanal con el turismo fortalece la industria cultural y la sostenibilidad de las y los agentes que laboran desde su comunidad.

En esta mesa, las ponentes coincidieron en la importancia de la sensibilización sobre la convivencia del patrimonio cultural con lo económico, en materia de productividad, exportación y empleo.

Asimismo, resaltaron que la artesanía como industria creativa es el camino más efectivo para que las y los jóvenes de las comunidades transformen su patrimonio biocultural, y así, la inserten en la economía del mercado.

Encuentros y Visiones está disponible en Cultura en Línea, mediante la liga https://youtu.be/gPfteKBUfe4, donde también hay conciertos, talleres, cursos para infantes, obras de teatro, entrevistas y cápsulas, entre otros contenidos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account