Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La tierra les dio limones y naranjas, pero un ingeniero les mostró cómo sacarles más jugo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

La tierra les dio limones y naranjas, pero un ingeniero les mostró cómo sacarles más jugo

yucatanahora 6 agosto, 2020

MÉRIDA.- Un ingeniero yucateco construyó una máquina para exprimir limones y naranjas de manera más fácil y rápida en el municipio de Oxkutzcab.

Se trata del ingeniero industrial Lázaro Yah, de 43 años y nacido en el municipio de Maní, quien es profesor del Tecnológico de Oxkutzcab, de donde es egresado y quien cuenta con un taller de tornería.

Entrevistado por Yucatán Ahora, el profesor informó que aunque se trata de un producto que no es de su invención, en el interior del estado es muy difícil conseguirlas, por lo que decidió construirla tras percatarse de la necesidad de los productores en la también conocida como “Huerta del Estado”, así como la inquietud de fabricar una máquina de este tipo en su taller.

“Decidí hacerla por dos motivos, el primero es que en la región hay muchos cítricos, aquí venden jugos y la forma en que se exprimen es más tardada, esa máquina ya existe, no es que yo la haya inventado, pero aquí en Yucatán no conozco de alguien que las fabrique y lo que yo hice fue diseñarla para que pueda tener un precio más accesible”.

“También surge porque había tenido esa inquietud de hacerla y a una persona que se dedica a la venta de jugos le comenté si le interesaba y me dijo que sí, entonces comencé con el trabajo de diseñar la máquina, y como también doy clases de dibujo y diseño en el Tecnológico, diseñarla me ayudó para demostrar a mis alumnos que podemos aterrizar los conocimientos teóricos que vamos viendo en la escuela”.

Explicó que la primera máquina fue de prueba y error, le llevó cuatro meses en realizarla y tuvo muchas modificaciones, ya que era exclusiva para limones. Con el paso de los meses, por fin consiguió el diseño perfecto para construir una con la capacidad de exprimir naranjas y limones, la cual, puede tardar hasta cinco semanas en ser construida.

Exprime limones y naranjas

“La máquina tiene la potencia para exprimir tanto jugo de limón como jugo de naranja, lo único que se tiene que hacer es cambiar los exprimidores del tamaño de la fruta”, explicó.

Aunque elaborar las máquinas conlleva una gran labor industrial, su funcionamiento es bastante sencillo, ya que solo se necesitan lavar las frutas antes y posteriormente colocarlas en el interior para que la máquina trabaje por sí sola.

El exprimidor puede trabajar por un tiempo prolongado, hasta unas ocho horas diarias y tiene la capacidad de exprimir entre 40 y 45 frutas por minuto, por lo que es ideal para personas o comercios que trabajan con una producción alta.

Tiene un peso cercano a 80 kilos y medidas de 45 por 40 centímetros y 70 centímetros de alto. Tiene un motor eléctrico que puede trabajar desde 110 hasta 220 voltios.

“Son máquinas garantizadas que solo requieren mantenimiento cada seis meses y al año”, informó el ingeniero.

Se trata de un producto que ahora está más cerca de los productores locales, diseñado por un ingeniero yucateco que busca facilitar la labor de los que se dedican a la venta de cítricos, con un precio accesible.

Por lo pronto, Lázaro Yah informó que ante la petición de trabajadores con menor producción, ya está laborando en el diseño de una máquina de menor dimensión, que será aún más económica, la cual exprimirá unas 12 frutas por minuto.

Para mayor información, las personas interesadas pueden contactar al ingeniero al número 997 107 4562.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

26 junio, 2025

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account