Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Huracanes de 2020, ¿la estocada final para el paso deprimido en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Huracanes de 2020, ¿la estocada final para el paso deprimido en Mérida

yucatanahora 15 diciembre, 2020

MÉRIDA.- En los nueve años de funcionamiento del “paso deprimido”, el Ayuntamiento de Mérida ha gastado cerca de 15 millones de pesos en diversas reparaciones de la infraestructura y el equipo especial adquirido para evitar las inundaciones, reveló el alcalde Renán Barrera Concha.

De igual forma, anunció que especialistas de diversas asociaciones y colegios realizarán un estudio para efectuar la reparación definitiva del distribuidor vial ubicado en el Norte de la ciudad, cuyo resultado se dará a conocer a mediados de 2021, y monto a invertir dependerá del dictamen.

Lamentó la mala calidad del paso a desnivel, pues “una buena obra puede durar hasta 15 años sin necesidad de efectuar reparaciones”, pero en este caso, han sido numerosas intervenciones efectuadas a lo largo de tres administraciones.

La construcción data de agosto de 2012, para lo cual se invirtió 64.4 millones de pesos, para concluir al mes siguiente, expresó durante la conferencia de prensa que presidió en el Centro Cultural El Olimpo.

En la presentación de la “línea se tiempo de sucesos e intervenciones”, el primer cierre por reparación fue el 25 de marzo de 2013, y el gasto por el daño a las rejillas fue de 700 mil pesos.

La primera inundación se registró el 3 de enero de 2014 y el primer cierre por temporal de lluvia fue el 29 de enero del mismo año, pues rebasó la capacidad de desalojo de aguas.

A consecuencia de ello, el 1 de marzo de 2014 se instalaron bombas de extracción de aguas, para lo cual se erogó 600 mil pesos, posteriormente se dio mantenimiento al sistema el 6 de noviembre del mismo año, con un costo de 300 mil pesos.

El 4 de marzo de 2015 se le dio mantenimiento a las bombas, para lo cual se gastó 200 mil pesos.

Durante el evento se informó que del 10 de marzo de 2014 al 31 de mayo de 2020 se destinó 9.36 millones de pesos, por el alto consumo de energía eléctrica.

Asimismo, del 1 al 12 de junio del año en curso, por las inundaciones causadas por los ciclones Amanda y Cristóbal se gastaron 700 mil pesos y se desalojaron cuatro millones de litros de agua.

Nuevamente, del 15 al 30 de julio se destinó 1.6 millones de pesos, y días después, se gastó 1.3 millones de pesos.

Es decir, ya se erogó 14 millones 840 mil pesos, el equivalente al 23 por ciento del costo de la obra.

“El paso deprimido es una obra con problemas de deficiencia desde su origen, y cada administración municipal ha tenido que pagar los daños e irregularidades”, acotó.

Barrera Concha se comprometió a dar una solución definitiva al distribuidor vial, para lo cual, diversos especialistas realizarán un estudio, el cual, junto con el presupuesto a invertir será totalmente transparente.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account