Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inversionistas yucatecos, comprometidos con la reactivación económica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Inversionistas yucatecos, comprometidos con la reactivación económica

yucatanahora 12 diciembre, 2020

MÉRIDA.- Inversionistas yucatecos refrendan su compromiso de contribuir a la reactivación económica del estado y la generación de empleos a través de proyectos como el desarrollo inmobiliario Enso Green View Apartments, cuyo inicio de obra puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que representa una derrama económica de 550 millones de pesos y creación de más de 1,380 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas.

Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, junto con los socios de Gesnova, Eric Rubio Barthell y Enalto, Manuel Rodríguez Casares y Francisco Mier y Terán, dieron el banderazo de inicio de este plan que consta de 2 torres con 119 departamentos que se edificarán en un terreno de 15,000 metros cuadrados que colindan con la antigua hacienda San Antonio Cucul en esta ciudad, que fue construida en 1620.

Durante el evento se explicó que, del total de la superficie, el 64% son áreas verdes y amenidades, además de que su diseño está pensado en contribuir a mejorar el entorno de la zona y hacer más fluida la circulación, por lo que se cedió espacio del terreno para la construcción de una amplia avenida de acceso y 2 nuevas calles laterales. Además, detallaron los socios del complejo, se tomaron medidas respecto al incremento en los niveles del manto freático.

Asimismo, se informó que, del total de los departamentos que integran este desarrollo, el 45% de ellos ya está comercializado y la gran mayoría ha sido adquirido por familias e inversionistas yucatecos.

Al dirigir un mensaje, el Gobernador recordó que a pesar del impacto económico causado por la pandemia del Coronavirus y las afectaciones ocasionadas por 3 tormentas tropicales y 2 huracanes que pasaron por el estado, además de la peor época de lluvias desde que se tiene registro, las inversiones y el desarrollo siguen en Yucatán, “pues llevamos una racha, desde el mes de agosto, inaugurando parques eólicos, centros de distribución, plantas cementeras, desarrollos inmobiliarios, lo que nos dice que, en Yucatán, las cosas se están haciendo bien y no es que las esté haciendo bien el Gobierno del Estado, las están haciendo bien los yucatecos”.

En ese sentido, Vila Dosal comentó que además de lo complicado que ha sido este año, para el 2021 el panorama no es muy alentador no solamente porque se habla de una crisis económica que no va a terminar y que va a llevar varios años poder recuperarnos, sino que también el tema presupuestal Yucatán va a sufrir un recorte de casi 2,000 millones de pesos de parte de la Federación.

Tan solo en 2018 el presupuesto de libre disposición del Gobierno del Estado era 9,800 millones de pesos y para el año 2021 solo vamos a tener 3,500 millones de pesos, prácticamente, un 66% menos de presupuesto, pero las necesidades y los problemas no se acaban, al contrario, se incrementan, comentó el Gobernador.

Al respecto, Vila Dosal aseveró que esa situación hace que tengamos que ser mucho más eficientes y seguir trabajando, por lo que hay que voltear a ver a la iniciativa privada, pues hoy en día, los empleos que necesitamos no los va a generar el Gobierno, los va a crear el sector empresarial y la tarea de nosotros como autoridades es generar confianza y dar las facilidades para que la inversión privada se pueda convertir en desarrollo y en empleo.

En ese tema, el Gobernador mencionó que Yucatán es el tercer estado más competitivo de todo el país y también tiene el tercer lugar en el Observatorio de Mejora Regulatoria, mientras que la Encuesta Nacional de Impacto y de Calidad Gubernamental refiere que somos el estado donde mayor confianza tienen los ciudadanos en sus autoridades estatales y también donde hay el menor nivel de percepción de corrupción.

Y si hablamos de inversión extranjera, pues estamos muy parecidos, a pesar de la pandemia, en el monto de inversiones del año 2019 y por encima de lo que teníamos en 2018, lo que quiere decir que la inversión extranjera sigue confiando en Yucatán, enfatizó Vila Dosal.

Asimismo, el Gobernador indicó que, en materia de progreso social, de acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, Yucatán es el tercer mejor estado de la República en temas de seguridad, medio ambiente y de combate a la pobreza.

Si éramos considerados el estado más seguro, hoy hemos logrado reducir un 52% la incidencia delictiva en lo que va de este año y de acuerdo con la Revista CEO Magazine, Mérida se encuentra en el lugar número 21 en el mundo como la ciudad más segura en todo el continente americano y sólo la ciudad de Quebec, Canadá, tiene mejores índices, añadió Vila Dosal.

Tras recordar el importante esfuerzo que se realiza a través de la estrategia Yucatán Seguro, el Gobernador aprovechó para volver a hacer un llamado a la responsabilidad individual durante la temporada decembrina y evitar las reuniones que puedan significar focos de contagio del Coronavirus, que luego pongan en riesgo la capacidad hospitalaria y, con ello, implementar medidas, como las que ya tuvimos, para salvaguardar la salud y seguridad de todos.

“Si queremos seguir reactivando nuestra economía e ir regresando poco a poco a la normalidad, tenemos que tener mucho cuidado en las decisiones que tomamos en el mes de diciembre para que no retrocedamos y, en enero, estemos pensando en cómo le vamos a hacer para continuar con la reactivación económica, en lugar de estar pensando en cierres y en más restricciones, que es lo que ya no queremos”, finalizó Vila Dosal.

Al evento también acudieron el senador Raúl Paz Alonso, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mérida, Mario Martínez Laviada.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account