Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Ayuntamiento ofrece estudios de mastografía sin costo en octubre y noviembre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Ayuntamiento ofrece estudios de mastografía sin costo en octubre y noviembre

yucatanahora 30 octubre, 2020

MÉRIDA.- La lucha contra el cáncer de mama requiere de una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno que nos permita combatir este flagelo que afecta principalmente a las mujeres, sector de primordial importancia en la construcción de la Mérida de 10 que todos queremos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Presidente Municipal indicó que el Ayuntamiento, través de la dirección de Bienestar Social, ofrece gratuitamente estudios de mastografía para mujeres de 40 a 60 años, con el fin de detectar oportunamente esta enfermedad y este apoyo se extenderá a todo el mes de noviembre, de manera que beneficie a más mujeres.

El munícipe indicó que el Ayuntamiento busca que las meridanas tengan una vida saludable y para facilitar el acceso a los estudios referidos, la Unidad Móvil de Mastografía reactivó sus servicios gratuitos a principios del mes de octubre y a diario atiende a un promedio de 10 mujeres.

—El servicio de la Unidad Móvil se brinda bajo los más estrictos protocolos se sanidad, ya que no hay que olvidar que la pandemia del COVID-19 sigue activa —agregó.

Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, informó que adicional a este programa itinerante, que esta semana se ubica la calle 57 por 10 y 14 del fraccionamiento Del Parque en horario de 8:30 a 12:30, el servicio de mastografía también se ofrece en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) donde del 1 de octubre a la fecha se han atendido a 43 personas, de las cuales 2 dieron positivo a ese padecimiento.

El CAMM se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur I, donde brinda atención gratuita por ser el mes conmemorativo de lunes a viernes de 8 de la mañana a 13 horas. Durante el resto del año, al igual que en la unidad móvil, la atención tiene un costo de 100 pesos.

Detalló que en lo que va del 2020 ya se realizaron 142 mastografías, dato que resulta menor a lo registrado en años anteriores, ya que a causa del confinamiento social por la pandemia varios programas municipales se suspendieron temporalmente.

Anticipó que del lunes 2 al viernes 6 de noviembre la unidad móvil de mastografía se trasladará al módulo médico de la colonia Santa Rosa, ubicada en la calle 46 por 97 y 95.

Los requisitos para recibir atención oportuna ya sea en la unidad móvil o en el CAMM son acudir recién bañada con las axilas depiladas y no tener implantes mamarios.

Asimismo, evitar el uso de talco, perfume o desodorante y de preferencia acudir vestida con blusa, falda o pantalón. Apunto que en el caso de las personas que acudan al CAMM deberán hacerlo previa cita, la cual podrán agendar a través del número telefónico 9994 29 66 53.

Aunado a lo anterior Jesús Aguilar recordó que la Comuna cuenta también con una Unidad Médica Móvil que en su tercera semana ofreciendo consulta general y dental gratuita, en comisarías. Hasta el momento ha brindado 223 acciones entre entregas de medicamentos, profilaxis, amalgamas y extracción de muelas, así como consulta general.

De igual forma se ha atendido a más de 100 ciudadanos cuyo rango de edad de 0 a 14 y de 41 a 60 años en su mayoría.

Debido a los recientes acontecimientos climatológicos, se ha dado prioridad a las comisarías de Noc Ac, Cheumán, Komchén, Kikteil y Sierra Papacal.

Esta semana la Unidad Móvil ya recorrió las comisarías de Dzoyaxché, San Pedro Chimay y Yaxché por lo que mañana viernes 30 estará en la comunidad de Sac Nicté.

El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 horas.

Cabe recordar que, en los módulos médicos a cargo de la dirección de Bienestar Social, los cuales se han reabierto paulatinamente también se brinda asistencia dental, psicológica, ginecológica, nutricional y de rehabilitación, a bajo costo.

La lista de módulos médicos, sus direcciones, servicios y días de labores, pueden ser consultados en la página: www.merida.gob.mx/salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account