Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proliferan en Mérida, moscos “grandes y gordos”, secuela de Gamma y Delta
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Proliferan en Mérida, moscos “grandes y gordos”, secuela de Gamma y Delta

yucatanahora 12 octubre, 2020

MÉRIDA.- El paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta provocaron la aparición de numerosas especies de moscos, propios de los humedales, una de ellas casi tres veces superior al aedes Aegyptis.

La problemática se registra principalmente en diversos parques ecológicos, tal el caso del Oriente y del Poniente, así como en las aguadas, como el Acuaparque, y en las sascaberas abandonadas, como la aledaña al fraccionamiento Las Américas, etc.

Además del fuerte zumbido, y dolorosa la picadura de estos insectos, que arribaron a la ciudad capital debido a los fuertes vientos que generaron los dos ciclones que afectaron la Península de Yucatán durante la primera semana del mes en curso.

Aunque los dípteros no son transmisores de enfermedades, causan numerosas molestias entre las familias meridanas, lo que provocó un aumento en el consumo de repelentes, insecticidas así como espirales contras mosquitos, etc.

El mayor problema se registra en el amanecer y en el atardecer, cuando hay una mayor actividad, e incluso, ha disminuido la afluencia de deportistas a los parques ecológicos, debido a la abundancia de los insectos.

Ante las numerosas quejas que prevalecen en las redes sociales, aumentó el trabajo del personal de la dirección de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para el control de los moscos adultos a través de la labor de nebulización.

De acuerdo con el estudio del especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Julián Everardo García Rejón, la plaga de zancudos que afectan a los meridanos provienen de la ciénega de Progreso, entre los que destaca “el mosco negro”, los cuales arrastrados a la capital del Estado a consecuencia de los fuertes vientos de tormentas tropicales, huracanes asío como de “nortes”, principalmente.

La problemática continuará unos días más, debido a las condiciones que prevalecen en Mérida, con respecto a los humedales del Estado.

Afortunadamente, que el Aedes taeniorhynchus o “mosco negro” así como el Psorophoras, no se pueden reproducir con facilidad en Mérida, ya que necesitan grandes volúmenes de agua estancada, tal el caso de lagunas, aguadas, y ciénegas.

Además, los charcos de la ciudad capital sólo duran una semana, aproximadamente, enfatizó el médico entomólogo.

La plaga de mosquitos que prevalecen están en una etapa adulta, de manera que van a vivir una semana, cuando mucho, porque carecen de un hábitat idóneo.

En el mundo existen poco más de 40 especies de moscos, y en Yucatán son varias las que existen, tanto en el monte, como en los humedales como en la ciudad.

De las diversas especies que hay en Mérida, se suman el Aedes taeniorhynchus y el Psorophoras, los cuales, son más grandes, resistentes y pican más fuerte.

Ambos mosquitos se encuentran, por lo general, en el monte o ciénega, se alimentan principalmente de la sangre de animales silvestres de pelaje grueso, tal el caso de venados, así como también de vacas y caballos.

Por ende, son más grandes y necesitan tener una probóscide, apéndice alargado que utilizan para romper la piel y absorber la sangre con la que se alimentan.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account