Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La ciclovía en Mérida, una demanda ciudadana de hace muchos años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La ciclovía en Mérida, una demanda ciudadana de hace muchos años

yucatanahora 25 febrero, 2021

Obras como la nueva ciclovía que se construye en diversos puntos de Mérida son acciones que hace mucho tiempo solicitaban personas que usan la bicicleta como medio de transporte, ya sea para traslados o para uso deportivo, consideró el colectivo Cicloturixes, A.C.

La agrupación se ha constituido en los últimos años como una de las más fuertes promotoras del uso de la bicicleta. Son ampliamente conocidos sus recorridos grupales que hacía hasta antes de que llegara la pandemia de Covid-19 a Yucatán.

Consultada sobre dichas obras, la agrupación respondió con un comunicado que reproducimos a continuación:

Las nuevas obras del Plan de Infraestructura de Ciclovías para Mérida, son acciones que se habían exigido desde hace muchísimo tiempo por importantes sectores de la población que usan la bicicleta como medio de transporte para poder trasladarse a sus centros de trabajo y realizar sus actividades cotidianas de manera más segura y a la cual también tienen derecho.

Ya era tiempo de que la capital yucateca también considerara tanto a los ciclistas como a los peatones en el presupuestos de obra pública, pues estos sectores también requieren que se hagan inversiones en una infraestructura vial que les permita tener una movilidad más segura por la ciudad.

Para nosotros, estos 71.7 kilómetros de ciclovías que se construyen en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, son y deben ser el principio de una gran red que permita a los ciclistas y también a peatones y automovilistas, desplazarnos con seguridad, convivir y usar el espacio público de una manera armónica y con una mayor conciencia y convivencia vial.

Los automovilistas deben saber que en las calles también hay peatones y ciclistas y deben compartir las vialidades; los conductores deben aprender a manejar a las velocidades permitidas y entender que al darle un espacio más seguro a ciclistas y peatones, también ellos pueden conducir con mayor seguridad y tranquilidad.

Si bien es normal que haya una resistencia inicial a las ciclovías pues existía la costumbre de que las obras viales que se hacían eran exclusivamente para automovilistas, la realidad es que la calle es de todas y todos, y eso incluye también a quienes usan otro tipo de vehículos para transportarse como los peatones y a las personas con discapacidad.

Con estas obras las autoridades estatales y municipales están asumiendo la responsabilidad pública de hacer obras para todos, por lo que es importante que este Plan deje de verse como algo que que estorba, sino que debe verse como un esfuerzo que contribuye a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, igualdad y sostenibilidad, consignada de esa manera en la Constitución.

Everardo Flores Gómez
Presidente de CicloTurixes A.C

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?