Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán hay 442 mil personas con discapacidad o alguna limitación: Inegi
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Yucatán hay 442 mil personas con discapacidad o alguna limitación: Inegi

yucatanahora 4 febrero, 2021

Actualmente, en la entidad hay cerca de 442 mil personas con discapacidad y limitaciones, de los cuales dos de cada cinco realizan alguna actividad económica, informó la directora general del Instituto para la inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iidepey), María Teresa Vázquez Baqueiro.

Al presentar los recientes resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), comentó que la mayoría de las personas que tienen alguna limitación física trabajan en el comercio informal, pues sólo algunos tienen algún puesto en el gobierno estatal o en empresas.

Mencionó que Yucatán cuenta con dos millones 320 mil 898 de habitantes, de los cuales, 441 mil 852 tienen discapacidad así como alguna limitación, lo que representa el 17.9 por ciento de la población.

Detalló 149 mil 222 personas tienen discapacidad, el 5.6 por ciento de la población, los cuales “para el Inegi son persona que de plano tienen una dificultad muy elevada para ver, escuchar, pensar y relacionarse con personas”.

Asimismo, en la entidad hay 265 mil 630 personas que tienen limitaciones, pero que pueden desarrollarse a pesar de la limitación motriz, visual, auditiva, mental o social.

De acuerdo con los resultados del Censo del Inegi, de dicho grupo hay 196 mil 683 que están en edad de realizar una actividad económica.

Sin embargo, 194 mil realizan una actividad económica, pero la mayoría de ellos están en el comercio informal, y “las dos mil personas restantes manifestaron que nada realizan”, acotó durante la conferencia de prensa referente al Programa Laboral para personas con discapacidad “Suma de talentos”.

“La inclusión en Yucatán es una realidad, con la inserción de personas con capacidad limitadas en centros laborales”, subrayó.

En países desarrollados, lo recomendable es que del total de empleos, entre el tres y el siete por ciento sean personas con capacidad limitada, y las naciones que están en vías de desarrollo, el rango sea del tres al cinco porcentual.

La funcionaria explicó que son diversas las empresas que han contratado a personas con alguna capacidad limitada, las cuales les han dado sueldo y prestaciones, y en futuro hasta podrían sacar una vivienda.

Ejemplificó el caso de la empresa Leoni, la cual ha contratado a gente invidente, así como también a Keken, la cual, en los próximos días contratará a 500 personas que tengan alguna limitación, para laborar en algunas de las sucursales que hay en la entidad.

Actualmente, la planta laborar de Keken es de ocho mil 900 personas, y al incluir a 500 con alguna limitación, la inclusión sería del 5.3 por ciento, sin anexar a los que ya hay.

En el caso del Gobierno del Estado, comentó que hay 214 personas contratadas, y la gran mayoría está en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Mencionó que en el caso de la SSP, laboran en el monitoreo de las cámaras de vigilancia, mientras que en el DIF están en todos los puestos laborales y en el IDEY, en todos los puestos administrativos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account