Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya no llegará el “Cordonazo de la Santa Cruz” este 2021
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ya no llegará el “Cordonazo de la Santa Cruz” este 2021

yucatanahora 30 abril, 2021

Ya no se registrarán lluvias, vientos ni la caída de granizo, pero sí se esperan altas temperaturas, principalmente en Mérida y toda la zona urbana.

El frente frío que daría paso al fenómeno conocido como “El Cordonazo de la Santa Cruz” ya no se registrará este fin de semana, pues un sistema anticiclónico evitará la baja presión de tal forma que se descartan las lluvias y la caída de granizo; pero sí se esperan temperaturas altas, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.

Recordó que, hasta hace unos días, los modelos matemáticos de predicción apuntaban a que este fin de semana entraría un frente frío lo que traería lluvias, vientos y hasta la caída de granizo en algunas zonas de la entidad, sin embargo, este año el fenómeno no ocurrirá.

“La última vez que se dio el Cordonazo de la Santa Cruz fue en el 2017 y al no llegar esta vez pues las condiciones de calor y temperaturas altas van a seguir todo el fin de semana y se va a extender hasta la próxima semana”, señaló.

El especialista refirió que el nombre nació porque los pescadores de la Península en particular en Campeche y Yucatán, en los días previos al tres de mayo veían como se formaba un cordón de nubes en el horizonte hacia el mar, lo cual traía mucho viento, lluvias, carga eléctrica y caída de granizo.

“Pero con el paso del tiempo se detectó que era un frente frío lo que provoca este fenómeno tan especial”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account