Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Vacunarán a maestros de Yucatán del 19 al 28 de mayo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Vacunarán a maestros de Yucatán del 19 al 28 de mayo

yucatanahora 16 abril, 2021

Maestros de Yucatán serán vacunados del 19 al 28 de mayo, de acuerdo con información que proporcionó Delfina Gómez, secretaria de Educación, en la conferencia presidencial de esta mañana.

Yucatán se encuentra en el quinto grupo de entidades para la vacunación de docentes, donde también se encuentran Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Baja California Sur, Chihuahua y Ciudad de México.

La vacunación de maestros y personal educativo comenzará el martes 20 de abril, tanto en escuelas públicas como privadas en cinco estados del país, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

“Este plan de iniciará el próximo martes con la vacunación de personal docente y no docente en cinco estados”, anunció Jorge Alcocer en la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.

Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, s​ubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que el calendario de vacunación a personal educativo se hizo con base a varios criterios y el primero de ellos fue el semáforo de riesgo epidemiológico COVID.

López-Gatell informó que se eligió aplicar la vacuna CanSino al personal educativo porque solo requiere una dosis y no requiere ultracongelación.

Indicó que después de dos semanas de haber sido aplicada la vacuna CanSino, el personal educativo tendrá protección inmunológica y podrán regresar a clases.

“Se podrán abrir las escuelas hacia mediados de mayo (en los primeros estados). Esto lo que permitirá es el retorno al ciclo vigente y concluirlo”, señaló López-Gatell.

Calendario de vacunación a personal educativo:

Semana del 20 al 27 de abril

-Chiapas
-Coahuila
-Nayarit
-Veracruz
-Tamaulipas

Semana del 28 de abril al 4 de mayo

-Baja California
-Oaxaca
-Nuevo León
-Jalisco
-Aguascalientes

Semana del 5 al 11 de mayo

-Guanajuato
-Colima
-Morelos
-Michoacán
-San Luis Potosí
-Durango
-Sonora
-Guerrero

Semana del 19 al 28 de mayo

Querétaro
Quintana Roo
Puebla
Yucatán
Ciudad de México
Baja California Sur
Chihuahua

La Secretaría de Salud de estado (SSY) informó que, de acuerdo con el reporte de las autoridades federales, la vacuna que se aplicará a los trabajadores de este sector será la CanSino, que es de una sola dosis, y abarcará a todo el personal, tanto del ramo público como del privado. Durante ese período junto con Yucatán también se vacunará al personal educativo de los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua.

La dependencia estatal precisó que el desarrollo de la vacunación del personal educativo en esas fechas está sujeto a que arribe al estado el número de dosis necesarias.

“Después de 2 semanas de la aplicación de la vacuna, las personas ya desarrollan los anticuerpos esperados, por lo que antes del 15 de junio, en el bloque de estados donde se encuentra Yucatán, ya estarán en posibilidad de abrir las escuelas”, precisó la dependencia estatal con base en lo informado por el Gobierno federal.

La SSY indicó que el operativo de vacunación del personal educativo será en en paralelo a la vacunación de la población y será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que encabece este proceso con apoyo de la Secretaría de Salud federal (SSA), los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como las Fuerzas Armadas.

Hay que recordar que, Vila Dosal, en calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha insistido para que se concluya con la vacunación de los trabajadores de salud y que después de los adultos mayores se continúe con el personal docente para tener un regreso a clases presenciales, al menos para Yucatán, para el próximo ciclo escolar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account