Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Confinamiento ha disparado en México la ‘pandemia’ de obesidad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Confinamiento ha disparado en México la ‘pandemia’ de obesidad

yucatanahora 3 marzo, 2021

El confinamiento establecido para evitar la proliferación del Covid-19 ha disparado en el país la pandemia de obesidad, pues en promedio, los mexicanos han subido hasta nueve kilos, por lo que es mayor el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, afirmó el presidente del Consejo Consultivo del Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad (ILSO), Víctor Huggo Córdova Pluma.

“México está inmerso en dos pandemias, una de Covid-19 y otra de obesidad, afectando principalmente a las personas de entre 35 a 40 años de edad”, estableció durante la entrevista telefónica concedida.

A un año de la aparición del Covid-19 en México, la población ha aumentado de peso de entre cinco a ocho kilos, y dependiendo del Estado es mayor el promedio, pues se llega hasta los nueve kilos, tal el caso del sureste del país.

Expresó que le obesidad en la República Mexicana ha aumentado debido a la ansiedad y el sedentarismo, las personas que acostumbraban a ir al gimnasio dejaron de ir ya que estuvieron cerrados por varios meses, entre otros factores.

Por ende, el plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 ha provocado un problema de tallas, pues la ropa ya les dejó de venir, “ya les aprieta la camisa, el pantalón, etc”.

Reconoció que con la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público, las personas se concentraron en sus casos y dejaron de realizar todas sus actividades que a diario realizaban.

“El no vestirse para ir a trabajar ha provocado que las personas dejaran de quemar las calorías que todos los días realizaban, por lo que estaban casi todo el día con su pijama o ropa cómoda”, acotó el también secretario de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura.

Comentó que la ansiedad ha provocado que las personas consuman comida chatarra, “al mismo tiempo, a cada rato hay antojos y compran productos no nutritivos, además de los tentempiés”.

Advirtió que la obesidad seguirá en aumento, de ahí la importancia de establecer medidas para disminuir la problemática, y por ende, evitar el reisgo de padecer de Covid-19 o sufrir alguna complicación.

Desafortunadamente, la obesidad es uno de los tres factores de riesgo o comorbilidad de las personas fallecidas por Covid-19, pues en primer lugar está la hipertensión, seguido de la diabetes.

En cuanto a los estados con mayor crecimiento de la obesidad, indicó que es variable pero es más notable en el sureste del país, “tanto por razones culturales como culinarias”.

Córdova Pluma advirtió el “Covid-19 ataca todas las zonas de máxima inflamación, como las que provoca la obesidad”, de ahí la necesidad de que las familias cuenten con rutinas para hacer ejercicios”, al mismo tiempo que deben de consumir comidas diferentes y nutritivas.

“Hay que participar en un Plan Familiar de actividades de cada día, con un horario de comidas, horarios de conexión para el estudio y otras actividades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account