Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán une esfuerzos con Japón para brindar una mayor y mejor atención médica a los yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatán une esfuerzos con Japón para brindar una mayor y mejor atención médica a los yucatecos

yucatanahora 28 julio, 2021

Yucatán une esfuerzos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en México para reforzar la capacidad médica de las Unidades de Cuidados intensivos (UCI), por lo que los Hospitales generales “Dr. Agustín O’Horán” en Mérida y de Valladolid pasarán por un desarrollo de capacidades y equipamiento, que permitirá brindar una mayor y mejor atención médica a los yucatecos.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, firmó con el director de JICA en México, Keiichi Osato, el Registro de Discusiones para iniciar el Proyecto de Cooperación Técnica en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en ambos hospitales del estado, lo que derivará en que el personal médico recibirá capacitaciones en línea, donación de equipos médicos, de Telemedicina y de contenedores médicos.

En el marco de esta importante firma para la población yucateca, se detalló que en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de la capital yucateca, se extenderá la capacidad de atención con camas, las cuales serán instaladas en contenedores adaptados al edificio de la Unidad de Atención Covid y se instalará equipamiento médico para 5 camas de cuidados intensivos.

Mientras que, en el Hospital General de Valladolid, se instalará equipamiento médico para 6 camas de cuidados intensivos. Ambos centros hospitalarios contarán con monitoreo mediante un sistema de Telemedicina donado por el Gobierno de Japón.

Además de un programa de desarrollo de capacidades para el personal sanitario y el suministro del sistema de Telemedicina de la UCI, se proporcionará equipamiento médico que consiste, entre otros, en máquinas de Rayos X digital móvil, electrocardiogramas, ventiladores móviles, monitores centrales, analizadores de gases en sangre, equipos de análisis de sangre, desfibriladores y medidores de flujo de oxígeno.

Asimismo, carros de emergencia, sistemas de oxígeno nasal de alto flujo, ecografías, máquinas de purificación de sangre aguda, aspiradores continuos de baja presión, monitores de Ecocardiografía multiparamétrico y de cabecera, cilindros de oxígeno, camas de pacientes para UCI, carros de enfermería, entre otros insumos. Todo esto representa un monto total de 114 millones de pesos (5.7 millones de dólares), dividido en capacitaciones, equipos y contenedores médicos donados.

Acompañado del director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Saúl de los Santos Briones, Sauri Vivas señaló que, por su parte, el Gobierno del Estado aportará los insumos para la atención de pacientes e implementará las adecuaciones a las instalaciones hidráulicas, eléctricas, y de gases medicinales necesarias para la habilitación de las camas de terapia intensiva.

En su intervención, Keiichi Osato señaló que el aporte de este organismo a ambos hospitales yucatecos será mediante la impartición de capacitación a distancia por parte de médicos y enfermeras japoneses especializados y certificados en el ramo, seminarios y talleres para el funcionamiento del sistema de Telemedicina de la UCI, así como el asesoramiento a distancia.

El director de JICA en México señaló que actualmente el mundo se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes que no reconoce fronteras y de la cual hemos aprendido que la cooperación, investigación y aprovechamiento de las tecnologías son más importantes que nunca.

“Más de 100 años después de que el investigador japonés Hideyo Noguchi contribuyera a descubrir el virus causante de la fiebre amarilla al ejecutar estudios en el Hospital O’Horán, su legado permanece vivo, por ello ahora, es un honor para la Agencia de Cooperación Internacional del Japón poder colaborar en un bastión de desarrollo en la Península de Yucatán, apoyando con diversas medidas ante la lucha de una nueva enfermedad infecciosa, y que precisamente se ejecute esta cooperación en uno de los hospitales donde el Dr. Noguchi realizó sus estudios”, concluyó el directivo de la JICA.

Finalmente, Sauri Vivas destacó que, este proyecto cumple con las instrucciones del Gobernador Vila Dosal para enfocarse a atender a la gente que más lo necesita y que no cuenta con seguridad social, acercando no sólo a la población de Mérida, sino a la del interior del estado, servicios de salud de calidad.

“El Gobierno de Yucatán seguirá fortaleciendo mediante estas estrategias acciones que brinden a la población el acceso a servicios de salud que permitan elevar su calidad de vida”, aseveró el titular de la SSY.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account