Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Prepara Movimiento Ciudadano propuesta de Ley del Agua
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Prepara Movimiento Ciudadano propuesta de Ley del Agua

yucatanahora 26 octubre, 2021

La Ley del Agua del Estado de Yucatán deberá concretarse incluyendo las visiones de los diversos sectores: científicos, académicos, ambientalistas, comunidades originarias y sociedad civil en general, porque es un tema que nos debe ocupar a todas las personas, indicó la diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano.

En el foro de Parlamento Abierto “Hacia una Ley del Agua del Estado”, Vida Gómez explicó que la Bancada Naranja convocó a ciudadanas y ciudadanos de diferentes ámbitos “para contar con un enfoque lo más completo posible, considerando que el problema tiene diversos ángulos y es necesario abordarlo desde todos”, y adelantó que también se realizarán foros en comunidades rurales.

A su vez, la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco resaltó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de las leyes y la toma de decisiones, al contemplar aspectos que en demasiadas ocasiones quienes deciden desde un escritorio pasan por alto.

“Se dijo aquí que “los científicos somos ignorantes en lo político y los políticos son ignorantes en lo científico”, una gran verdad. Si logramos encontrar la línea que una lo que ignoramos los políticos, lo que saben los científicos y lo que aporta la comunidad, creo que vamos a tener una muy buena iniciativa de Ley”, recalcó.

Durante el foro, al que se incorporó el diputado Eduardo Sobrino Sierra, las personas ponentes coincidieron en la atención a la calidad del agua y el combate a las amenazas ambientales, para conservar el acuífero de la región, considerando los aspectos científicos, sociales y culturales.

Una correcta planeación del desarrollo y un plan hídrico acorde con la realidad, así como el cumplimiento de las normas oficiales y la definición clara de las competencias federales y estatales en cuanto a la explotación y regulación de acuíferos, así como la distribución y saneamiento del agua para consumo humano y para uso agroindustrial, son algunos de los temas que se abordaron.

Otros aspectos expuestos fueron la presunta contaminación de granjas porcícolas, la participación social en el cuidado de cenotes y cuerpos de agua en el Estado, así como la necesidad de difundir, entre la población de todas las edades, acciones que contribuyan a cuidar la calidad del agua, así como a poner en práctica las tecnologías modernas para reciclarla.

Se acordó concentrar las propuestas en un secretariado técnico que irá integrando las aportaciones de los diferentes foros con la finalidad de construir a una iniciativa de Ley con un amplio consenso social.

Participaron en el foro: Ing. Humberto Reyes Montiel; Prof. Carlos Rosas Vázquez; C. Alberto Rodríguez Pisté; Ing. Jorge Antonio Zumárraga Novelo; Lic. Fausto Solís Rivera; Ing. Martha Noemí Sosa Balám; Dra. Flor Eliza del Rosario Árcega Cabrera; Ing. Yamili Maritza Salazar Kú; Dr. Eduardo Adolfo Batllori Sampedro; Lic. Ana Sheila Camarena López; Dr. Germán Giacoman Vallejos; Lic. Teresa Denegre -Vaught Charruf; C. Cuauhtémoc Jacobo; Dra. Dulce Diana Cabañas Vargas; Ing. Abar Yerves Maldonado; Ing. Juan Enrique Araiza Rodríguez; y Mtra. Nayelli Hernández Crespo.

La transmisión puede ser consultada en el link: https://fb.watch/8S-4eld67T

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CONGRESO DE YUCATÁN IMPULSA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA LABOR LEGISLATIVA

14 agosto, 2025

EX MAGISTRADOS DEJAN IMPUNE DESFALCO POR ARRIBA DE LOS 10MDP EN EL MUNICIPIO DE TECOH

13 agosto, 2025

CONGRESO DEL ESTADO DESOBEDECE ORDEN DE LA SUPREMA CORTE EN MATERIA DEL ABORTO

12 agosto, 2025

CONGRESO APRUEBA POR MAYORÍA REFORMA A LA LEY DEL PODER JUDICIAL DE YUCATÁN; ABREN LA PUERTA A HERNÁN VEGA PARA OCUPAR LA PRESIDENCIA

12 agosto, 2025

URGEN A COMBATIR TRÁFICO ILEGAL DE GANADO PARA FRENAR AL GUSANO BARRENADOR

12 agosto, 2025

REFORMAN LA LEY DE ARCHIVOS DE YUCATÁN Y ARMONIZAN CON EL MARCO FEDERAL

11 agosto, 2025

APRUEBAN MODIFICACIONES PARA DESPENALIZAR EL ABORTO EN YUCATÁN

11 agosto, 2025

AUDITARÁN OPERACIONES DE LA ASEY ANTE PRESUNTA PROTECCIÓN A PANISTAS

8 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?