Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Médicos del IMSS Yucatán realizan con éxito trasplante de riñón entre hermanas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Médicos del IMSS Yucatán realizan con éxito trasplante de riñón entre hermanas

yucatanahora 26 septiembre, 2021

A los 42 años, Eugenia recibió un gran acto de amor de parte de sus hermanas al recibir un trasplante de riñón con éxito en dos ocasiones en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano Social (IMSS) en Yucatán.

Este trasplante se convierte en el sexto que se realiza en la UMAE después de la reactivación del servicio a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19.

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se lleva a cabo el 26 de septiembre, el doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS Yucatán, indicó que para realizar los trasplantes se llevan a cabo protocolos muy estrictos para evitar cualquier riesgo, 15 días antes tanto donante como receptor son aislados; 48 horas antes de la cirugía se realizan pruebas de PCR y una tomografía de tórax a ambos, con el fin de prevenir que las y los pacientes pudieran contraer la infección por SARS-CoV-2.

En el caso del trasplante de Eugenia, el doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe del Departamento de Trasplantes de la UMAE Mérida, explica que para llevar a cabo este procedimiento participaron tres cirujanos de trasplantes, dos anestesiólogos y todo el equipo de enfermería; para la etapa postoperatoria se involucran médicos de terapia intensiva, así como nefrólogos.

“Cumplieron todos los protocolos de trasplante, así como los de seguridad para prevenir el riesgo sanitario por COVID-19. Tanto la paciente como la donante están en muy buenas condiciones y estamos muy contentos de poder reactivar un programa prioritario para el Instituto”, indica Martínez Ulloa, quien encabezó esta cirugía.

Por su parte, Eugenia Medina Jiménez narra que el primer trasplante del que fue beneficiaria se realizó en la UMAE Mérida cuando ella tenía 18 años y su hermana mayor, María del Carmen, fue la donadora. Después de 22 años en los que se encontraba muy bien de salud, en el 2020 derivado de complicaciones propias del tiempo del trasplante, requirió tratamiento de hemodiálisis; finalmente y después de realizar todos los protocolos, hace 15 días recibió un riñón por segunda vez donado por su hermana menor, María Concepción.

“El 7 de septiembre entramos a cirugía, nos fue muy bien a ambas. Fue una cirugía, pues sí difícil, bastante grande, pero la atención de los doctores fue excelente, siempre estuvieron pendientes”, señala la paciente.

“A los médicos muchísimas gracias de todo corazón, a ellos les debemos nuestra calidad de vida, que ellos nos proporcionan con todo lo que conlleva la cirugía”, expresa la señora Eugenia. También aclara que su recuperación ha sido muy rápida, sin dolor, molestias, ni complicaciones.

Por su parte, la donante María Concepción señala sentirse muy contenta: “muy feliz de que mi hermana está evolucionando, es muy gratificante ver la evolución del ser que amas”.

También llama a los posibles donantes a no tener miedo: “es una decisión muy bonita y gratificante, por el hecho de poder ayudar a una persona que tú quieres y ver que va mejorando, no tiene palabras”, finaliza María Concepción.

Betancourt Ortiz explica que el 70% de trasplantes que se llevan a cabo en la UMAE son de donante vivo, las donaciones se dan principalmente entre familiares, así como amigos, por lo que invita a tener empatía de siempre ayudar a quien lo necesite y trasmitir a sus familiares si es su deseo ser donante de órganos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account