Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Activistas presentan la Iniciativa Ciudadana “Tres de tres”, para erradicar la violencia de género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Activistas presentan la Iniciativa Ciudadana “Tres de tres”, para erradicar la violencia de género

Yucatán Ahora 25 noviembre, 2021

En el marco del Día Internacional de la eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer, las integrantes de la Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en el Estado (AMISY) y el colectivo Observatoria Yucatán, entregaron al Congreso estatal la Iniciativa Ciudadana “Tres de tres”, en busca de hacer valer sus derechos, de disminuir las agresiones sobre el género femenino e igualdad de oportunidades.

En el acto, igual rindieron protesta las delegadas de la Red Territorial AMISY, representantes de diversos municipios de la entidad.

Cabe resaltar que con esta iniciativa que fue enviada a los diputados yucatecos se busca armonizar la Agenda Legislativa del Estado y evitar que violentos, acosadores y deudores alimentarios accedan a puestos de poder.

“Es una lucha que hoy tiene un punto muy importante, que de aquí en adelante debe de resurgir y deben haber muchas más oportunidades para las mujeres”, dijo la Dra. Sandra Peniche Quintal, activista y asesora del colectivo.

Por su parte, la diputada Vida Gómez Herrera, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso del Estado, resaltó que con este proyecto se da un gran paso en busca de la transformación que tanto se ha buscado y se necesita en la entidad, sobre todo con mayoría femenina en el Legislativo.

“Han luchado durante años en un esfuerzo que no es menor ni es sencillo, representa tiempo, exposición, en ocasiones amenazas y en otras silencios. Yo crecí viendo que los espacios se iban abriendo gracias a las veces que ustedes han tomado las calles, que han levantado la voz y han exigido”, indicó.

“Estamos en un país y un Estado donde nos siguen matando, seguimos siendo acosadas, violentadas y no podemos esperar más. No hemos dudado en sumarnos, llevar esta iniciativa al Congreso y no sólo como trámite, sino que juntas cabildear, analizar y encontrar una forma que la ley sirva. Nos queremos vivas, nos queremos libres y sin miedo”, agregó.

Asimismo, María Cristina Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres en Yucatán, tomó protesta a las delegadas de la Red Territorial AMISY, que contará con 131 integrantes (28 delegadas y 103 subdelegadas) de 22 municipios, quienes tendrán la responsabilidad de promover en sus comunidades la defensa de los derechos de las mujeres, a la par de procurar su empoderamiento a través de diferentes programas sociales.

Además de Mérida, entre las entidades que están incluidas en la agrupación sobresalen Progreso, Hunucmá, Kanasín, Umán, Tekax, Ticul, Halachó, Chapap, San Felipe, Río Lagartos, Tixkokob, Buctzotz y Peto, entre otras.

“El que hoy estemos aquí es reflejo del trabajo de todas ustedes desde hace muchos años, desgraciadamente tenemos todavía números que no nos gustan, que nos duelen y nos apachurran el corazón. Me comprometo a seguir sensible y cercana al dolor de todas las mujeres yucatecas”, expresó Castillo Espinosa.

A la rueda de prensa asistieron también María Eugenia Núñez Zapata, coordinadora de la AMISY; la diputada Fabiola Loeza Novelo, integrante de la Comisión Permanente de Igualdad de Género; así como Diana Canto Novelo, Síndico del Ayuntamiento de Mérida, entre otras autoridades, invitadas especiales y activistas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account