Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Invitan a portar con amor la lengua maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Invitan a portar con amor la lengua maya

Yucatán Ahora 9 noviembre, 2021

Con más acciones para el desarrollo y preservación de nuestra cultura, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya entregó 20 certificados a un nuevo grupo de profesionales que luego de tres años, finalizaron su Capacitación Laboral como Intérpretes de Lengua Maya.
A nombre de los egresados de la generación 2018-2021, Ray Lindomar Cauich Herrera y Derli Rosado Aké, compartieron un emotivo mensaje en lengua maya y español, en el que agradecieron a los maestros las enseñanzas adquiridas y el tiempo que les dedicaron para aprenderla. “El mejor compañero que cada quien tuvo fue el que uno mismo decidió al emprender este viaje y ahora el compromiso es darle el mejor uso posible a este aprendizaje, reforzarlo y seguir aprendiendo”.


A sus compañeros les pidieron también portar con amor la lengua maya, transportarla a todas aquellas personas que por creencias pasadas la guardan, a quienes quieren aprenderla y a las nuevas generaciones dando el ejemplo y ánimo para lograrlo.


También se presentaron varios números de jaranas, entre estas el “Chinito Koy Koy” y el son de jaleo “El Torito”.
El acto se realizó el fin de semana y lo encabezó la Lic. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, quien recordó que entre las políticas de acción que impulsa el Alcalde Renán Barrea Concha desde el Ayuntamiento de Mérida está la promoción de nuestras raíces indígenas, el fomento y respeto a sus derechos y al desarrollo integral de la comunidad maya de nuestra entidad.


También estuvieron presentes Marcos Regino Pech Naal y Georgina Teh Zapata, Jefe del Depto. y Coordinadora Académica del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, respectivamente.
Del 2018 al 2021, un total de 110 estudiantes se han graduado como Intérprete en lengua maya en la modalidad de capacitación laboral.
Actualmente se imparten clases de lengua maya a 245 personas en los talleres en módulos en Casamata, Nora Quintana, Molas, Cholul y en el edificio del instituto ubicado en el barrio de La Ermita.

REACTIVACIÓN DEL POK TA POK

Por otro lado, como parte del programa Semana Meridana, a partir de este miércoles se reactivará la representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok”, a las puertas de la Catedral de San Ildefonso de Mérida.
La presentación inicia a las 8 de la noche, dura una hora y está a cargo de integrantes de la agrupación Noh Balam “El Gran Jaguar”, integrante de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán.
En la representación participan ocho guerreros mayas, dos músicos, un jalach uinik, dos sacerdotes y una conductora. La ceremonia comienza con la purificación del lugar por el sacerdote maya con el copal, el ritual (se lee en español e inglés), el mensaje del jalach uinick (en maya y español), la entrada de los guerreros y el encendido del fuego.
Posteriomente se realizan la danzas del jaguar y de los guerreros, el acto de purificación y ritual a los cuatro puntos cardinales e inicia el juego de pelota maya “Pok Ta Pok”. Se realiza igual el ritual al dios del Sol Kinihc Ajau con la pelota encendida y al final se despide de los guerreros.
Para asistir es necesario solicitar los boletos gratuitos en el módulo del Centro Cultural de Mérida Olimpo, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, dinámica que se aplica para poder disfrutar otros eventos de la Semana Meridana como la “Martes de Trova”, “Vaquería Yucateca” (jueves), “Diálogos del Conquistador” y “Noche Mexicana” (estos dos últimos espectáculos se realizan los sábados). En todas las actividades hay aforos controlados y se siguen las medidas para cuidar la salud.
En la dirección merida.gob.mx/capitalcultural se encuentran más detalles de las actividades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account