Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un millón 978 mil yucatecos podrán participar en la renovación de mandato
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Un millón 978 mil yucatecos podrán participar en la renovación de mandato

Yucatán Ahora 10 febrero, 2022

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el proceso de revocación de mandato que se realizará el próximo domingo 10 de abril avanza y ha determinado tiempos cortos para la organización del proceso en el que se instalarán 964 casillas para un listado nominal de un millón 978 mil 636 electores.

Este día, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Luis Alvarado Díaz, destacó que, el organismo ajusta los tiempos la realización del procedimiento ciudadano. Informó que, luego de la negativa de la Secretaría de Hacienda de otorgar la ampliación presupuestal para la realización de este proceso extraordinario, el INE ha estimado que se instalarán cerca del 30 por ciento de los colegios electorales con 424 casillas básicas y 540 contiguas donde podrán votar hasta 2 mil 500 personas.

Informó que, el pasado 7 de febrero se realizó la primera insaculación ciudadana a 127 mil ciudadanos cuyo apellido inicia con la letra B y nació en el mes de mayo, de donde se seleccionarán a los 4 mil 840 funcionarios que serán los responsables de las casillas en la elección.

Manifestó que, debido a las condiciones económicas se procedió a la contratación de 216 personas, de las 821 necesarias para las tareas de capacitación y supervisión, para completar la operación del proceso electivo.

Agregó que de acuerdo con los plazos, el listado nominal de electores cerrará el próximo 28 de febrero y posteriormente los Consejos Distritales determinarán el número total de casillas que se podrán instalar; sin embargo, el estimado de casillas será de 964.

Agregó que, el padrón electoral del estado de Yucatán registra a 1 millón 978 mil 636 electores y la previsión es que, incrementará un estimado de 3 mil neovotantes que podrán incluirse solicitando su credencial del INE antes del 15 de febrero.

Dijo que, en Yucatán unas 63 mil credenciales que ha perdido vigencia, pero que, por acuerdo del Consejo General del INE podrán sufragar en día de la elección.

El Vocal Ejecutivo del INE presentó la boleta que se entregará a cada elector donde se presenta la pregunta que deberá responder cada ciudadano.

Recalcó que, el INE envío un oficio al gobernador del Estado Mauricio Vila señalando las condiciones y requerimientos ante la veda electoral donde se informa de las determinaciones para retirar programas y promoción de proyectos de gobierno, como lo establece la Constitución y la norma vigente para los procesos electorales.

Argumentó que, desde esta semana se emitirán impactos publicitarios por parte del organismo electoral incentivando a la participación ciudadana de la consulta el próximo 10 de abril y señaló que, los partidos políticos podrán también impulsar la asistencia a las urnas, sin influir o determinar posición a favor o en contra de la propuesta y sin usar recursos públicos para tal efecto.

Alvarado Díaz destacó que, el INE mantendrá los 14 módulos de credencialización operando, 8 fijos y 6 itinerantes. 4 de estas en la ciudad de Mérida, otras 4 en cabeceras municipales en Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul y 6 más que estarán recorriendo de manera periódica los municipios a fin de que las personas que requieran cambios en la mica, reportar cambio de domicilio, o renovar el documento puedan realizar el trámite.

Señaló que, para este proceso se mantiene abierta la propuesta para Observadores Electorales y que el plazo cerrará el 3 de abril. Además de que, para la realización de la revocación de mandato podrán votar los mexicanos en el extranjero y para ello se requiere inscribirse de manera personal en una página web del INE y tienen como plazo hasta el 10 de marzo para incluirse, recibir la papeleta y la devolución por correo para que sea incluido en la votación.

Alvarado Díaz manifestó que, el realizará un conteo rápido el día de la elección y que el resultado de la votación se ofrecerá el mismo día, ya que, se realizará el conteo del proceso en cada casilla y se emitirá un resultado al final de la jornada electiva.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account