Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Viable el aprovechamiento del henequén en Yucatán con plantas élite del CICY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Viable el aprovechamiento del henequén en Yucatán con plantas élite del CICY

Yucatán Ahora 28 enero, 2022

Yucatán posee una amplia cultura agrícola y experiencia en la producción del henequén, lo que sin duda le permitirá reposicionarse si la economía mundial de las fibras duras se fortalece y se echa mano de la ciencia y la innovación, esto lo dio a conocer el M.C. Francisco Javier García Villalobos, director de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

El académico explicó que Yucatán cuenta con la Biofábrica, una unidad de producción especializada del CICY, con la capacidad de realizar biotecnología vegetal enfocada en el mejoramiento genético y la multiplicación acelerada in vitro de diferentes cultivos agrícolas que se han desarrollado en la institución desde hace varios años, tal es el caso del henequén.

Detalló que esta estrategia ofrece a la agricultura grandes posibilidades para lograr un desarrollo más productivo y eficiente, ya que gracias a la micropropagación o propagación clonal, se hace posible la producción masiva y el mejoramiento genético de plantas.

“Esta técnica es usada en la Biofábrica del CICY, por medio de los tejidos vegetales de una planta madre previamente seleccionada de acuerdo a sus características, ya que con la micropropagación se crearán nuevas plantas genéticamente idénticas, llamadas clones”.

El M. C. García Villalobos puntualizó que el mejoramiento genético, no se realiza a través de modificación genética. Es llamado de esta forma porque se realiza una búsqueda y selección de la planta con los mejores atributos para clonarla. “Los expertos sostienen que la micropropagación es uno de los métodos biotecnológicos más competitivos para la producción masiva de plantas de interés económico”, señaló.

Asimismo, dijo que el trabajo de la Biofábrica está concentrado actualmente en la producción de vitroplantas de henequén, ya que este cultivo está volviendo a ganar importancia como la principal fuente productora de fibra natural en Yucatán. Cabe destacar que las plantas producidas en el CICY son de alto valor genético, visualmente libres de plagas y tolerantes a enfermedades.

Ventajas de las vitroplantas élite de henequén:

Plantas de mayor tamaño en menor tiempo.
Cultivos más productivos.
Tolerantes a enfermedades.
Adecuados para la exportación.

Las anteriores, son algunas de las principales ventajas competitivas para las empresas y los productores. (JCDO–Divulgación CICY).

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account