Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA AMIT NOMBRA REPRESENTANTES EN CINCO MUNICIPIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

LA AMIT NOMBRA REPRESENTANTES EN CINCO MUNICIPIOS

Yucatán Ahora 10 julio, 2024

Con el propósito de sumar y trabajar en conjunto con las autoridades para impulsar la industria turística en el estado, la Asociación Mexicana de Industriales del Turismo (AMIT) Yucatán dio a conocer que contará con delegados en cinco municipios, con lo que aumentará la presencia de esta organización en la entidad.

La líder de la agrupación, Rosa Isela García mil Pantoja, resaltó que el proyecto está destinado a la promoción de nuevos destinos para que los visitantes conozcan otros espacios y atracciones del territorio yucateco como apiarios, cenotes, hoteles, haciendas y hasta actividades económicas de la talla de fábricas de guayaberas y de artesanías.

De acuerdo con la dirigente, se trata de convertir al estado en una referencia obligada para que se incremente el número de turistas.

“Lo que buscamos es trabajar en conjunto con todas las autoridades, lo que queremos es sumar, aportar, que podemos apoyar, ahorita el turismo es fuente de ingresos, de trabajo y tenemos que ver la manera de cómo proteger nuestros ingresos, a nuestros trabajadores, una labor de la mano iniciativa privada con las autoridades”, expresó la titular, en rueda de prensa.

“La AMIT es un clúster de empresas turísticas, se creó para fortalecer, apoyar y darle más visibilidad a las compañías turísticas y toda la cadena de valor que hay en el interior del estado. Hace unos meses estuve un Centroamérica, se llevó un video promocional de las actividades que tienen algunas empresas de la asociación y fue muy bien recibido en Guatemala, Honduras y El Salvador, es ofrecer parte de lo que siempre tememos, hacer un catálogo más amplio y apoyar a las personas que no se les brinda el impulso y tienen el potencial de crecimiento”, agregó.

Por ahora, la AMIT contará con representación en poblaciones como Valladolid, Maní y Espita, considerados “Pueblos Mágicos”, además de Homún y Temozón.

“Pueden sumarse más, están por ahí Tekax e Izamal que también cuentan con el reconocimiento, pero hay que estructurarlo bien, ofrecer un buen producto, no es hacer las cosas a la ligera, si el turismo está bien, nos va bien a todos, a toda la cadena de valor, desde la farmacia, el carnicero, el taxista y el tricitaxi”, manifestó.

La presidenta presentó a Jorge Che Dzib (Valladolid), José de la Cruz (Maní), Roberto Suaste Sosa (Temozón), Mónica Cabrera Pacheco (Homún) y Julio Hernández (Espita), para trabajar en sus respectivas localidades.

Cabe señalar que García Pantoja aclaró que cada municipio contará con la autonomía para conformar sus propios programas de promoción, de acuerdo a sus fortalezas y atractivos.

Aunado a ello, la directiva destacó que a partir del primero de septiembre próximo se coordinarán con los nuevos representantes de cada población, para definir sus perfiles, establecer estrategias y analizar donde pueden recibir el respaldo de AMIT.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account