Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La falta de certidumbre jurídica ocasiona grandes fugas de capitales: IMEF
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

La falta de certidumbre jurídica ocasiona grandes fugas de capitales: IMEF

Yucatán Ahora 21 enero, 2022

La salida récord de capitales en México en los últimos tres años es sintomático de la falta de certidumbre jurídica y de los problemas de cambios de políticas que ponen en riesgo las inversiones de largo plazo para el país y que crean empleos, señaló Santiago Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán.

Destacó que los cambios político-económicos que se han venido dando en los últimos tres años han dado muestras de incertidumbre para los inversionistas. Con ello, los incumplimientos a tratados internacionales, las condiciones que se están dando en materia energética y los procesos de inestabilidad en materia económica, han obligado a que los inversionistas busquen otros horizontes de inversión, señaló.

Pérez Arjona mencionó que, hay otros países que aprovechan la debilidad de México en la certidumbre jurídica y atraen o promocionan más opciones y con ello, se pierden inversiones, empresas y la generación de empleos que permitan que la población mejore en sus condiciones, dijo.

El problema es que, los inversionistas buscan que sus recursos se sostengan en un sitio donde producirán y si el punto donde se había planteado la inversión ya no es creíble o ha cambiado las reglas del juego, entonces buscará otros espacios o puntos de interés para ubicarse y producir ganancias, abundo.

Uno de los temas a los que hay que ponerles atención es al proceso de inflación que viene fuerte y que no se ha podido contener, repuso. Este escenario es adverso, porque a dos años de pandemia, los problemas de proveduría, de producción, de productividad se han reducido y esto ha obligado a una sobre demanda de algunos productos que están ocasionando una espiral inflacionaria que repercute en el trabajador que menos gana.

Uno de los problemas que se ha presentado con la pandemia es la escasez de productos, que está ocasionado una presión para el consumo, descontrol en la cadena de suministros, reducción de producción están provocando una mayor condición de inflación, porque se elevan los precios de los productos que no hay y que la población adquiere a un sobre precio, manifestó.

Es preciso establecer que, el poder adquisitivo de los trabajadores se ha venido abajo debido a la escalada de precios y la inflación lo que ha motivado también a analizar en qué medida generar más empleos funciona, si estos son de muy mala calidad y un alto porcentaje de la población trabajadora está por debajo de las condiciones para adquirir los productos básicos que se requieren, repuso.

Hay preciso buscar más fuentes de empleo. En Yucatán nos “pintamos a parte” porque tenemos un valor muy importante que es la seguridad y ese sigue siendo el soporte para que más empresas se instalen en el estado, pero es preciso establecer que, hay problemas que no se resuelven y que, aun con la seguridad se acumulan, como es el caso de bajos salarios que solo arriman a la pobreza a la población, declaró.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account