Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, sede de la Cumbre Mundial del Medio Ambiente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Yucatán, sede de la Cumbre Mundial del Medio Ambiente

Yucatán Ahora 23 abril, 2022

*El evento se desarrollará el próximo el 5 de junio

Más que una casa, el planeta es nuestro hogar, y en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, se presentó esta mañana la Cumbre Mundial del Medio Ambiente, a desarrollarse en Yucatán, el 5 de junio próximo, con ocho ejes principales, con el propósito de crear conciencia sobre la preservación del mundo donde vivimos.

La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.

En rueda de prensa, celebrada en el Gran Museo del Mundo Maya, se dio a conocer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha invita a recordar que hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra, se necesita un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta, promoviendo la armonía con la naturaleza y la tierra.

“Estamos sumando esfuerzos, el objetivo es muy claro que es bajar a nivel estatal el compromiso que se hace internacionalmente como los encuentros ante las Naciones Unidas. Que pueda permear en nuestra ciudad, se vuelvan compromisos locales y que durante todo el año con diversas acciones se pueda llegar a todo mundo desde los niños hasta jóvenes y empresarios”, dijo Juan Carlos Martínez Rivera, representante de la agrupación S.O.S. Tierra.

La meta de la Cumbre es organizar una serie de actividades dirigidas a revertir el daño causado a la tierra, en áreas como el arte, el deporte, el turismo, economía y entretenimiento, todo con enfoque sustentable.

Por tal motivo, el magno evento comenzará con el “Evento Apertura en el Día Mundial del Medio Ambiente”, para seguir con “Casa de la Tierra”, donde se ofrecerá un programa de educación ambiental y hablará del cambio climático.

La tercera etapa denominada “Arte por la Tierra”, incluirá conciertos musicales, obras de teatro, cuentos y concursos fotográficos, mientras que en su cuarto capítulo “Festival Internacional del Cine Ambiental”, se presentarán documentales y obras primas de mares, océanos, bosques, selvas y manglares.

En la quinta fase de la Cumbre tocará el turno al “Deporte por la Tierra”, con carreras, regatas y un récord soccer man; continuando con “Expo S.O.S. Tierra Yucatán, con una Expo temática, conferencias, stands, mesas redondas y demás.

Como séptimo rubro destaca “Eco-Turismo Mundo Maya, sobre pueblo mágicos y arqueoastronomía; para cerrar con “Programas de Conservación y Mitigación ante el Cambio Climático, donde sobresalen jornadas de reforestación, campaña a limpiar el mundo, apoyo a programas locales, entre otras labores, con especialistas en el tema. Todo estos eventos se deben llevar a efecto a lo largo de un año.

“Se han cancelado muchos proyectos y programas que abonaban a las economías del turismo y ambiente”, indicó Ernesto Kuri González, presidente de Cosmo Maya.

A la presentación asistieron igualmente autoridades como Alejandrina Bazán Godoy, jefa del Departamento de Cultura para la Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán; Mateo Castillo Ojeda, representante en México de la Iniciativa Internacional de la Carta a la Tierra; el empresario yucateco Juan Manuel Ponce Díaz y el biólogo José Ciprián Tova, entre otros.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account