Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Anuncia Movimiento Ciudadano Foros para elaborarla Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Anuncia Movimiento Ciudadano Foros para elaborarla Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Yucatán

Yucatán Ahora 7 abril, 2022

Para responder al reclamo urgente de reforzar la seguridad y el ordenamiento vial en nuestro Estado, evitar accidentes y sobre todo salvar vidas, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera anunció que durante el mes de mayo realizará foros para elaborar la propuesta de Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Yucatán.

En sesión del Congreso estatal, la legisladora naranja recordó que a nivel federal, a iniciativa de Movimiento Ciudadano, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en vialidad, organismos académicos y empresariales, así como legisladores de todas las fuerzas políticas construyeron en consenso la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que fue aprobada por unanimidad tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.

Esta ley, indicó, ha sentado las bases para la regulación de normas de vialidad, de diseño de vías y espacios para la movilidad, de reglas de seguridad para proteger a peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y todos los involucrados en la circulación de los espacios urbanos y rurales, como la industria automotriz o la de transporte de pasajeros y de mercancías.

En nuestro Estado, hay una grave incidencia de accidentes con víctimas fatales, sobre todo ciclistas, motociclistas y peatones. “Cuatro de cada 10 hogares yucatecos cuenta con una bicicleta, lo que significa que en más de 262 mil hogares alguien utiliza una bici como medio de transporte”, dijo, “pero según cifras de la asociación civil Cicloturixes, en la última década se registraron al menos tres ciclistas muertos por mes: unos 40 al año”.

Tan solo en lo que va del año, indicó, seis personas han muerto atropelladas mientras conducían bicicleta, incluido un niño de 11 años en Umán.

En cuanto al transporte público, agregó, investigaciones del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, estiman que alrededor de 600 mil personas lo utilizan diariamente tan solo en Mérida, un 60% de quienes habitan la capital del Estado.

Además, el Observatorio de la Universidad Autónoma de Yucatán indica que cada usuario en Mérida utiliza en promedio tres transportes públicos al día, ya sea combi o camión. Y la Asociación Civil Movimiento por la Movilidad lleva más de cuatro años solicitando legislación eficiente que garantice la seguridad, la calidad y la eficiencia del servicio de transporte público.

Señaló que aunque nuestro Estado cuenta con una Ley de Transporte y una Ley de Seguridad Vial, ninguna contempla la movilidad de manera integral, con la visión de garantizar el derecho a la ciudad de las personas yucatecas.

Vida Gómez respondió al exhorto realizado en Hunucmá por la agrupación Cicloturixes durante el homenaje a don Carlos Antonio Tzab Uicab, “don Nono”, ciclista fallecido a causa de la imprudencia de un conductor:

“Tomo con seriedad y responsabilidad este llamado y hago uso de la tribuna para hacer extensiva la invitación, tanto a mis compañeras y compañeros diputados, como a la sociedad civil, ciclistas, motociclistas, usuarios de transporte público, automovilistas, autoridades estatales en la materia, a todos los involucrados e interesados, les invito a sumarse a los trabajos de parlamento abierto que la fracción legislativa de Movimiento Ciudadano estará organizando a partir del mes de mayo y que no pararán ni con el receso de este periodo, para construir de manera conjunta la iniciativa ciudadana de Ley de Movilidad del Estado de Yucatán”, asentó.

Finalmente, destacó que todas las iniciativas presentadas por la representación de Movimiento Ciudadano en el Congreso local han surgido de la mano de la ciudadanía, y se han realizado foros donde las personas aportan sus ideas y propuestas, y esta vez no será la excepción.

“Estoy convencida de que las leyes, para que sean útiles, deben construirse con la participación ciudadana, escuchando las diferentes opiniones y aportaciones. Así lo hemos hecho desde el inicio de esta legislatura, así se construyeron las 8 iniciativas que he presentado. Y desde la bancada naranja así seguiremos trabajando”, señaló.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account