Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Ayuntamiento apoyado por la sociedad civil organizada, trabaja en el diseño de estrategias para el cuidado de la salud emocional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

El Ayuntamiento apoyado por la sociedad civil organizada, trabaja en el diseño de estrategias para el cuidado de la salud emocional

Yucatán Ahora 2 abril, 2022

El trabajo colaborativo entre la administración municipal y la sociedad civil, punto clave para seguir construyendo un Municipio que brinde bienestar social.

Mérida, Yucatán a 1 de abril de 2022.- En el Ayuntamiento de Mérida se escuchan las propuestas que emite la ciudadanía y los especialistas a través de los consejos consultivos, para integrar esos proyectos a los programas y políticas públicas enfocadas en generar bienestar social, al cuidado de la salud física y mental y elevar la calidad de vida de las y los habitantes del Municipio.

El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que el aporte que hacen los diversos sectores de la sociedad civil para la integración de proyectos municipales resulta esencial toda vez que permite seguir construyendo un Municipio cercano y solidario cuya premisa es atender las necesidades de sus ciudadanos para que puedan alcanzar una mejor calidad de vida.

“Si algo distingue a Mérida, es precisamente la alta participación ciudadana que tiene y que ha permitido tomar las mejores decisiones cuando se trata de trabajar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, expresó.

En ese sentido, el Presidente Municipal recibió en días pasados a Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, aliado estratégico que viene desarrollado un papel importante durante y después de la contingencia sanitaria de COVID-19, y quien brindó un apoyo y atención de la salud mental de las y los meridanos en ese hecho crucial.

Al respecto, Patricia Gili, consideró que la apertura del Ayuntamiento de Mérida en torno a la participación ciudadana ha sido determinante para fortalecer la parte psicoemocional y socioemocional de las familias que resultaron afectadas por el desempleo y por pérdidas económicas y/o afectivas a causa de la pandemia.

“Considero que esta unión entre la sociedad civil y el gobierno municipal ha sido un factor de vital importancia para sacar adelante proyectos importantes que realmente aportan al bienestar social de los yucatecos porque a ellos son a quienes nos debemos”, expuso.

La especialista reconoció que la instalación del Consejo Municipal de Salud es un acierto del Alcalde, pues a través de este organismo se puede trabajar en estrategias y políticas públicas que dan paso a programas y acciones para atender problemáticas y necesidades en materia de salud que aquejan a la población.

“El trabajo coadyuvado entre el Ayuntamiento con el Colegio de Psicólogos y otras instancias de la sociedad civil, nos permiten atender esta problemática de salud mental y otras enfermedades que se puedan tener en el Municipio y poder bajar las cifras de afectados que tenemos a nivel municipal”, mencionó.

“El que podamos seguir trazando la ruta para llevar esta iniciativa a buen puerto, cada uno desde el frente que le corresponda, pero enfocado al trabajo integral, nos va a permitir establecer acciones dirigidas a atender un sector muy importante como es la salud de la niñez para un mejor manejo de las emociones a largo plazo”, puntualizó.

Finalmente, dijo que la participación ciudadana permite también generar una lluvia de ideas y poner sobre la mesa propuestas de gran impacto para mejorar el desarrollo en materia de salud y salud mental, de las nuevas generaciones de meridanas y meridanos y del bienestar general de la población.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account