Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Urge impulsar el desarrollo educativo femenino en el sector de las telecomunicaciones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Urge impulsar el desarrollo educativo femenino en el sector de las telecomunicaciones

Yucatán Ahora 1 abril, 2022

En 2021 cerca de 140 mil vacantes laborales se promocionaron en el país y solo el 30 por ciento fueron ocupadas por mujeres. Es preciso impulsar y viabilizar la educación igualitaria y que las mujeres incrementen su presencia profesional en este sector, advirtió Mónica Aspe Bernal, directora General de AT&T México.

La ejecutiva participó en la mesa panel “Las telecomunicaciones y su impacto en el México competitivo” en la Convencional Nacional Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) que se lleva al cabo en Mérida.

Ahí, destacó que, el sector educativo debe ser más incluyente e inducir desde el nivel básico para que más mujeres adviertan las condiciones laborales y desarrollo que tiene el sector de las telecomunicaciones.

Expuso que, en México la demanda de mano de obra calificada para este sector crece anualmente de manera muy alta y el salario que alcanzan los profesionales del ramo son competitivos a nivel internacional.

Aspe Bernal enfatizó que, si México logra incluir un mayor número de mujeres al sector económico de las telecomunicaciones, la economía del país podría crecer hasta un 12 por ciento, lo que refleja el alto impacto y calidad laboral, mucho más ahora que, las mujeres pueden trabajar desde casa.

Mencionó que, el talento femenino puede crecer de 300 a 400 por ciento en este sector laboral, de la mano de una mayor formación académica y profesional, en puestos laborales tanto estatales, como regionales. Apuntó que, actualmente la mano de obra calificada en México es escasa y mucha gente busca irse al extranjero, por ello, las empresas están consolidando planes laborales para hacer más sólido este sector.

En lo particular, dijo, las mujeres son más responsables en el cumplimiento de sus funciones, ahora ya no necesitan laborar presencialmente en una empresa, pueden trabajar y atender una familia, de ahí que, tengan más beneficios, salarios y prestaciones para desarrollarse plenamente, añadió.

Mónica Aspe señaló que, es preciso cerrar esta brecha y generar una mayor confianza entre las mujeres para seguir carreras profesionales que les permitan superarse, en su caso, las telecomunicaciones es amplio y puede dar muchas más oportunidades a la alta especialización, sostuvo.

Sobre este mismo tema, el presidente nacional de Canieti Carlos Funes señaló que, en los próximos cinco años la demanda de mano de obra califica en el sector de las telecomunicaciones será de 1.5 millones de personas en Latinoamérica lo que establece la proporción de condiciones que se deben de lograr para encauzar a más profesionales a este sector y que las mujeres tomen una mayor iniciativa para cubrir vacantes en las áreas de responsabilidad, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account